Otro crimen en la barra de Rosario Central: ejecutaron a “Chicha” Ferreyra en su casa

0
38
Rosario volvió a amanecer este domingo con la marca del crimen organizado. Juan Domingo “Chicha” Ferreyra, de 45 años, uno de los principales referentes de la barra brava de Rosario Central, fue asesinado a sangre fría en la noche del sábado en su casa de la calle Ameghino al 500, en la zona sur de la ciudad.

Rosario volvió a amanecer este domingo con la marca del crimen organizado. Juan Domingo “Chicha” Ferreyra, de 45 años, uno de los principales referentes de la barra brava de Rosario Central, fue asesinado a sangre fría en la noche del sábado en su casa de la calle Ameghino al 500, en la zona sur de la ciudad.

El ataque tuvo las características de una ejecución planificada. Según los primeros datos aportados por la investigación, un sicario a bordo de una moto, acompañado por un conductor, se detuvo frente al domicilio de Ferreyra. “Desde la calle, el atacante lo llamó por un ventanal de la cocina. Cuando la víctima se asomó, le disparó sin mediar palabra”, confirmaron fuentes del caso.

Ferreyra recibió dos impactos en el rostro, a la altura del pómulo, y otro en el abdomen, según determinó la autopsia realizada en el Instituto Médico Legal de Rosario. Su acompañante, que se encontraba con él al momento del ataque, dio aviso inmediato a la Policía.

“No hubo discusión, no fue un robo. El sicario sabía perfectamente a quién venía a buscar”, expresó una fuente policial que trabajó en el lugar del hecho.

El crimen quedó bajo investigación del fiscal Luis Schiappa Pietra, de la Unidad de Homicidios, quien confirmó que el hecho se reportó después de las 22 horas del sábado. “Se están analizando las cámaras de seguridad de la zona y se incautaron el celular de la víctima y varias vainas servidas en la escena del crimen”, indicó el fiscal.

Hasta el momento no hay personas detenidas, pero los investigadores manejan como principal hipótesis una venganza o ajuste de cuentas ligado a disputas internas en la barra brava, o a negocios paralelos que involucran a sectores narcos. Este última hipétesis es la que más adherentes tiene.

La muerte de “Chicha” Ferreyra se da en un contexto de extrema tensión en el mundo de las barras del fútbol rosarino. En noviembre de 2024 fue asesinado Andrés “Pillín” Bracamonte, exlíder indiscutido de la barra de Rosario Central, en circunstancias similares.

“Todo indica que se está produciendo una reconfiguración del poder en la tribuna, y que hay una guerra abierta por la sucesión de esos espacios que también tiene la venta de droga como principal impulsor económico”, explicó un especialista en violencia en el deporte.

El cuerpo de Ferreyra fue trasladado al Instituto Médico Legal mientras la Justicia sigue sumando pruebas. Entre los elementos peritados también se encuentran registros telefónicos y cámaras del CISEM, que podrían haber captado el recorrido de la moto usada por los agresores.

La casa donde fue asesinado tiene dos plantas. En la planta superior vive un hermano de Ferreyra, conocido como “Gordo Ema”. La propiedad había estado bajo la lupa de la Justicia recientemente, ya que fue allanada hace menos de dos semanas en el marco de una causa iniciada en la Justicia federal en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Esta causa busca determinar quiénes son los proveedores de drogas a una banda que operaba en esa localidad bonaerense.

Por eso, entre las primeras hipótesis que se trabajan tras el crimen está la vinculada con la causa federal, como así también la interna dentro de la barra de Rosario Central que busca determinar un nuevo líder tras el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte, asesinado el 13 de noviembre del año pasado en las inmediaciones del Gigante de Arroyito, como se conoce al estadio de Rosario Central.

Rosario, una vez más, vuelve a ser escenario de una violencia que no da tregua.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí