San Pablo celebra la apertura del nuevo edificio de su famoso museo de arte con una exposición de Renoir, y los amantes del arte ya están acudiendo en masa a la ciudad brasileña.
La nueva torre de 14 pisos del Museo de Arte de San Pablo —más conocido como MASP por sus siglas y uno de los más visitados del país— abrió sus puertas el 28 de marzo, completando así su visión arquitectónica 77 años después de que el museo fuera inaugurado.
La torre lleva el nombre del primer director artístico del museo, Pietro Maria Bardi, e incluye cinco galerías de exhibición, dos galerías multiusos, un laboratorio de restauración, aulas, un restaurante y una tienda del museo.
Las 13 obras del impresionista francés Pierre-Auguste Renoir son una atracción especial y un deleite para los visitantes, mientras que otros llegan ansiosos por ver cómo el edificio rojo original del MASP se integra con la nueva adición en la Avenida Paulista, la carretera de negocios más reconocida de Brasil.
El próximo mes, el museo albergará una exposición de obras de Claude Monet, otro impresionista francés y un favorito de los amantes del arte en Brasil.
Visitantes en una exposición en el MASP, el jueves 10 de abril de 2025 (Foto: AP / Andre Penner)
El nuevo edificio más que duplica el espacio del museo a 7.821 metros cuadrados (84.184 pies cuadrados), aumentando la capacidad de exhibición del MASP en un 66%. Su fachada está hecha de láminas de metal perforado y plegado, que se suman al estilo brutalista de concepción del edificio original junto a él.
La construcción comenzó en 2019 y fue patrocinada íntegramente por donantes que gastaron alrededor de 250 millones de reales brasileños (43 millones de dólares) en el proyecto, inspirado en tipologías de museos verticales, como los de la ciudad de Nueva York, según declaraciones del MASP.
“El MASP es el principal museo del hemisferio sur en lo que respecta a colecciones de arte europeo”, dijo Paulo Vicelli, director de experiencia y comunicación del MASP. ”Tenemos más de 11.000 obras; Amedeo Modigliani, Paul Cézanne, Vincent van Gogh, Rafael, los grandes maestros. Pero también importantes artistas de Brasil”.
“El arte puede transformar a las personas, a la ciudad”, agregó. ”Todo el que viene se va siendo una persona diferente”.
El edificio original del MASP estuvo en un lugar diferente durante 20 años, pero en 1968 se trasladó a la Avenida Paulista. El museo, un ejemplo destacado del brutalismo, una forma arquitectónica caracterizada por estructuras de hormigón expuesto, énfasis en materiales en bruto y escala monumental, es obra de la arquitecta Lina Bo Bardi.
Un visitante toma una fotografía de la pintura “Rosa y Azul – Las Chicas de Cahen d´Anvers” del impresionista francés Pierre-Auguste Renoir (Foto: AP / Andre Penner)
A lo largo de los años, se ha convertido en una de las atracciones turísticas más reconocidas de San Pablo.
“El MASP ha crecido y se ha convertido en algo más grande que su edificio. Era necesario ampliar los límites”, dijo el director del museo, Heitor Martins. “Este es un momento histórico… Dos edificios forman un museo”.
Se espera que un pasillo subterráneo que conecte ambos edificios se complete en noviembre. Hasta entonces, los visitantes tendrán que salir brevemente a la concurrida Avenida Paulista para pasar de un edificio al otro.
Naira Regis de Moura, una turista de 60 años de la ciudad sureña de Porto Alegre, dijo que se emocionó al ver la nueva torre del MASP. Vino a San Pablo para un concierto, pero encontró tiempo para incluir una visita al museo en su agenda.
“Este es un hito para el arte brasileño”, dijo.
Fuente: AP
Fuente: https://www.infobae.com/america/