Los Secuaces del Folclore se presentan en la Expo Ciudad

0
51
Mañana, el escenario del Centro de Convenciones de Salta se llenará de música, poesía y tradición con la presentación de Los Secuaces del Folclore, en el marco de la Expo Ciudad. La banda salteña llega con un show cargado de emoción y expectativa, consolidando un proyecto artístico que mezcla talento, raíces y una mirada fresca del folclore argentino.

Mañana, el escenario del Centro de Convenciones de Salta se llenará de música, poesía y tradición con la presentación de Los Secuaces del Folclore, en el marco de la Expo Ciudad. La banda salteña llega con un show cargado de emoción y expectativa, consolidando un proyecto artístico que mezcla talento, raíces y una mirada fresca del folclore argentino.

“Estamos muy motivados, con muchas expectativas por esta presentación. Venimos con toda la energía que nos dejó haber vivido la experiencia del Pre-Cosquín: ganamos en Salta en la categoría Canción Inédita y representamos a la provincia en Córdoba con una excelente performance”, cuenta Diego Herrera, uno de los integrantes del grupo. “Esa experiencia nos empujó a tomarnos esto en serio y a proyectar un camino profesional a largo plazo”.

Lo interesante de Los Secuaces del Folclore es que no nacieron como una banda tradicional, sino como un grupo de amigos de distintos orígenes musicales, unidos por la pasión por la música y la autenticidad del encuentro.

Diego Herrera, licenciado en Comunicación Social y emprendedor, ha recorrido un camino como solista en peñas, asados y eventos íntimos, siempre ligado al canto popular.

Gastón Mendieta, artista y poeta salteño, es el alma chispeante del grupo: aporta la animación en el escenario y la sensibilidad poética que atraviesa cada show. Actualmente trabaja en la edición de un nuevo libro de cuentos y poesías.

Darío Arroyo, conocido en su producción musical como Darío Mosha, tiene raíces en el jazz y una sólida carrera solista. Cuenta con material en Spotify y en su canal de YouTube, donde recientemente estrenó un nuevo video. Hoy vuelve a ser parte activa de Los Secuaces del Folclore, trayendo su experiencia y estilo único.

Luis Palavecino, responsable de los arreglos y armonizaciones del grupo, ha tocado con reconocidos artistas de Salta como Vale 4, Daniel Cuevas y Jacinta Condorí. Además, se desempeña como sonidista en los corredores culturales de la Balcarce y cuenta con su propio equipo de sonido.

Matías Celedón, arquitecto de profesión, viene del rock and roll y aporta una impronta moderna y potente al sonido general de la banda.

Actualmente, Los Secuaces del Folclore están trabajando en la composición y grabación de su propio repertorio. Ya cuentan con siete u ocho canciones terminadas, y tres de ellas están en proceso de grabación. A fin de año, proyectan tener ocho temas registrados y un videoclip producido.

El tema con el que ganaron el Pre-Cosquín fue una colaboración con el reconocido poeta salteño Héctor Paz en la letra, y música de Luis Palavecino. Pero el grupo ya está desarrollando composiciones propias de manera colectiva, donde se mezcla el aporte musical y creativo de cada integrante.

Con un estilo que respeta la raíz del folclore tradicional, pero que incorpora elementos del rock argentino y otras sonoridades contemporáneas, la banda se define como auténtica, moderna y profundamente salteña.

“Queremos que nos escuchen, que nos conozcan, que nos contraten. Soñamos con compartir el arte, la música y la tradición de nuestra tierra desde un lugar genuino, alegre y comprometido”, concluye Herrera.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/deportes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí