Hotel Termas de Rosario de la Frontera: vivirá Semana Santa con ocupación plena

0
77
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera alcanzará el 100% de ocupación durante el fin de semana largo de Semana Santa, consolidándose como uno de los destinos más elegidos por turistas que buscan descanso, naturaleza y bienestar. “Este dato reafirma el posicionamiento de Rosario de la Frontera como destino termal por excelencia, y nos impulsa a seguir trabajando en la promoción de nuestros atractivos naturales y culturales”, expresó la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia.

Ubicado a 180 km de la ciudad de Salta y a 130 km de San Miguel de Tucumán, el Hotel Termas es un ícono del turismo de bienestar en el NOA. Con capacidad para 420 huéspedes, el complejo combina historia, servicios de excelencia y un entorno natural inigualable. El hotel cuenta con nueve manantiales de aguas termales, cuyas temperaturas varían entre los 25º C y los 99º C.

Desde el hotel parten tres senderos que recorren los bosques de yungas, brindando a los huéspedes actividades alternativas para disfrutar de su tiempo libre. Uno de estos senderos es el “Sendero de Ascenso a la Cruz”, que sube un cerro desde la zona trasera del hotel hasta una cruz, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica del hotel y su entorno. Otro de los senderos, el Sendero hacia las Pozos de Aguas Termales, recorre un frondoso bosque de yungas hasta llegar a una zona de pozos naturales de aguas termales. El tercer sendero lleva hasta el pintoresco pueblo de Baños.

El corazón del complejo son sus aguas termales, con nueve tipos de baños terapéuticos disponibles en habitaciones, gabinetes individuales y piletas recreativas. Estas aguas, con propiedades minerales únicas, son reconocidas por sus beneficios para afecciones como reumatismo, estrés y enfermedades de la piel. Además del alojamiento en suites, departamentos y habitaciones superiores, los visitantes disfrutan de propuestas gastronómicas destacadas, actividades recreativas como golf, tenis y caminatas por senderos naturales, así como clases gratuitas de yoga.

Fuente: https://www.salta.gob.ar/prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí