De Netflix al ahorro inteligente: la charla de Maximiliano Leguizamo que busca democratizar las inversiones

0
65
Maximiliano Leguizam o, creador del Taller de Inversiones, está de visita en Salta con un objetivo claro: demostrar que invertir en la bolsa no es solo para economistas ni para gente con mucho dinero. “El mayor porcentaje de nuestros alumnos arranca de cero”, afirma el especialista, que este sábado brindará una charla gratuita en Teatino, a las 11 de la mañana, abierta a todo público.

Maximiliano Leguizamo, creador del Taller de Inversiones, está de visita en Salta con un objetivo claro: demostrar que invertir en la bolsa no es solo para economistas ni para gente con mucho dinero. “El mayor porcentaje de nuestros alumnos arranca de cero”, afirma el especialista, que este sábado brindará una charla gratuita en Teatino, a las 11 de la mañana, abierta a todo público.

La propuesta se presenta como una oportunidad única para aprender desde cero cómo manejar mejor el dinero, ahorrar e invertir. “Inicialmente era un evento para 250 personas, pero lo abrimos a todos porque lo importante es que la educación financiera llegue a la mayor cantidad de gente posible”, explicó Leguizamo.

Durante una entrevista con El Tribuno, el formador hizo hincapié en que hoy es posible abrir una cuenta comitente en un bróker sin costo y comenzar a invertir con montos bajos. “Yo tengo alumnos que arrancaron con 20 mil pesos. Ese simple hecho de poder empezar a acumular en un lugar y que vaya rindiendo, con el tiempo se transforma en algo importante que te cambia la economía”, señaló.

Leguizamo explicó que hay instrumentos accesibles para cualquier persona, como las letras LECAP, que funcionan de forma similar a un plazo fijo pero con mejores tasas de rendimiento. “Un plazo fijo tradicional hoy te paga un 29%, mientras que estas letras te pagan un 45% de TNA”, detalló.

Además, remarcó que invertir no significa dejar de disfrutar: “No se trata de dejar de vivir, sino de hacerlo con límites. El primer paso es tener un presupuesto mensual. Vos le decís a tu plata a dónde va a ir, en vez de que desaparezca y no sepas qué pasó”.

Otro de los conceptos clave que desarrollará en la charla son los llamados “gastos hormiga”. “Un café todos los días puede significar hasta 600 mil pesos al año. No se trata de eliminarlos por completo, sino de reducirlos y registrar cada gasto. Eso cambia todo”, explicó.

Para Leguizamo, invertir también es una forma de prepararse para el futuro: “Nosotros siempre vamos con el mensaje de no llegar a la jubilación y terminar como el 80% de los jubilados hoy, pobres. No se trata de millones ni de Wall Street, sino de vivir un poco mejor”.

La charla de este sábado es impulsada también por Alba Quintal, una salteña que fue alumna del Taller de Inversiones y que hoy busca acercar la educación financiera a más personas. Durante el encuentro, se abordarán temas como la compra de acciones (incluso de empresas como Amazon o Netflix desde Argentina), cómo ahorrar de manera eficiente y cómo comenzar a invertir sin conocimientos previos.

“Si usás Netflix, ¿por qué no invertir en Netflix? Si tenés un iPhone, ¿por qué no comprar acciones de Apple?”, propuso Leguizamo, quien insiste en que invertir también es una forma de sentir que uno tiene el control sobre su dinero.

La cita es este sábado a las 11, en Teatino. Y la invitación es clara: “Es para todos. No importa si no sabés nada de economía. Vení a aprender cómo mejorar tu vida financiera”.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/salta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí