Quien tuvo que accionar fue la vicegobernadora, mientras Espinoza intenta eludir una complicada causa por presunto abuso sexual. Se sabe que Magario se reunió la semana pasada con Cristina.
La reunión ocurrió el jueves, apenas tres días después de que LPO adelantara en exclusiva que la vicepresidenta sería candidata por la Tercera si Axel Kicillof desdoblaba la elección.
Una versión que circuló es que Magario le dijo a Cristina que estaría dispuesta a acompañar su candidatura. “Si sos candidata por la Tercera, sos la candidata de todos”, le habría dicho la vicegobernadora según da cuenta el newsletter Votación Nominal.
Larroque habló de un golpe contra Kicillof y dijo que “Cristina es rehén del grupito de Máximo”
Hay un dato curioso: la vicegobernadora silenció sus redes sociales el lunes 7 de abril. Su último posteo en X fue sobre el Plan de Reconstrucción de Bahía Blanca. Lo publicó pasadas las 14 y coincide con el momento en que Kicillof comunicó a su entorno que anunciaría el desdoblamiento de la elección.
Durante el anuncio en el Salón Dorado, Magario estuvo sentada junto a Kicillof. Sin embargo, su presencia en Casa de Gobierno parece haber sido meramente institucional. Aplaudió la decisión del gobernador y luego se replegó.
Sucede que tanto Magario como Espinoza saben que Cristina es la única que puede disputarle el control de La Matanza. Ningún esquema opositor puede arrebatarles ese territorio con 1.180.000 electores. Ni los libertarios, ni mucho menos la coalición entre el PRO y los radicales pueden hacerlo.
Si Kicillof desdobla las elecciones, Cristina analiza ser candidata a diputada provincial
Desde el Instituto Patria aseguran que Cristina está aceptará reunirse con todos los intendentes. Ese fue justamente un punto de roce en la reunión del último domingo entre Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.
En ese cónclave que duró ocho horas, Máximo le dijo al gobernador que podría aceptar el desdoblamiento, pero si había un acuerdo bajo la candidatura de Cristina en la Tercera.
Kicillof planteó que eso suponía un inconveniente para los intendentes Mario Secco y Jorge Ferraresi, los principales promotores de su emancipación. El líder de La Cámpora le respondió que ese tema deberían conversarlo con Cristina, a quien conocen desde hace décadas.
Por lo pronto, en Avellaneda ya empezaron a levantar a Ferraresi como candidato por la Tercera. El jefe de los concejales peronistas en ese distrito del sur del conurbano, José Alessi, salió a agitar un operativo clamor para que el intendente encabece la lista.
Además, remarcó que Ferraresi nació y creció en la sección, un contrapunto con la ex presidenta. “Lo que se necesita son dirigentes que hayan nacido y crecido en nuestra sección, que hayan puesto la cara ante a la gente y le hayan hablado de los problemas propios de nuestra sección”, dijo Alessi en declaraciones al streaming Sin Retorno Radio.
Lo que se necesita son dirigentes que hayan nacido y crecido en nuestra sección, que hayan puesto la cara ante a la gente y le hayan hablado de los problemas propios de nuestra sección.
El miércoles, Cristina se reunió con un nueve de intendentes del conurbano bonaerense en la sede del sindicato de ANSES (SECASFPI), ubicado en el barrio porteño de Balvanera.
Según Infobae, del encuentro participaron Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Álvarez (Lanús), Juan Ustarroz (Mercedes), Mariel Fernández (Moreno), Damián Selci (Hurlingham), Gustavo Menéndez (Merlo), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas).
Por estos días, la estrategia electoral hace crujir al peronismo. Hasta el momento en la provincia de Buenos Aires están contempladas tres elecciones. La PASO provincial, la elección provincial y la elección nacional.
Aunque todas las fuerzas políticas aceptan la necesidad de que no haya PASO en la provincia, las diferencias en el peronismo trabajan la aprobación de una ley que las suspenda. La Cámpora pone como condición para eliminar las primarias, que haya elecciones concurrentes, es decir que la elección provincial coincida con la contienda nacional.
Fuente: https://www.lapoliticaonline.com