El domingo 13 de abril de 2025, los santafesinos están convocados a participar de dos tipos de competencia: las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores, y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que a diferencia de otras provincias mantiene este sistema de designación de candidatos para cargos locales en municipios y comunas. Se trata de la primera fecha en el calendario electoral 2025 en Argentina.
El acto electoral se desarrollarán en horario de 8 a 18 y, dependiendo de la naturaleza del voto, los usuarios tendrán acceso a diferentes boletas únicas.
Frentes políticos que se presentan y candidatos a concejales en la ciudad de Santa Fe
La competencia electoral para el Concejo Municipal se perfila con un total de 30 listas, distribuidas en 16 frentes electorales, que buscarán ocupar las 8 bancas disponibles en las próximas elecciones.
Esta es la nómina de los postulantes a concejales en la ciudad de Santa Fe:
Es ahora Santa Fe
Activemos – Isaac Brodsky Activemos – Agustina Donnet
La Renovación
Algo Nuevo en Santa Fe – Natali Bedini Algo Nuevo en Santa Fe – Luis Holzer
Acompañame
Compromiso – Nallibe Mendoza Compromiso – Cristian Knudsen
POR + Santa Fe
Compromiso – Martín Rico Compromiso – Yamila Cerruti
Unión vecinal
Compromiso – Gisela Martínez Galiano Compromiso- Darío Miño
Rescate
Confluencia santafesina – María Soledad Arredondo Confluencia santafesina – Javier Gamba
Consoldar
Consolidar Santa Fe – Lucas Grecco Consolidar Santa Fe -María Fernanda Clari Peña
Unir la izquierda
Frente de izquierda y de trabajadores – Selena Grimalt Frente de izquierda y de trabajadores – Ramón Ponce de León
Un gol para Santa Fe
Frente de la esperanza – Paulo Rosales Frente de la esperanza – Mayra Galeano
Las fuerzas del cielo
La Libertad Avanza – Ana Cantiani La Libertad Avanza – Pablo Mussio
Santa Fe para más
Lealtad y dignidad – Adriana Peralta Lealtad y dignidad – Luis Ramírez
Jóvenes 100% santafesinos
Más para Santa Fe – Pedro Medrei Más para Santa Fe – Mariana Escobar
La decima
Más para Santa Fe – Lucas Espíndola Más para Santa Fe – Verónica Acosta Dalle
Mesas de trabajo
Más para Santa Fe – Sebastián Pignata Más para Santa Fe -Susana Neponuceno
Santa Fe funciona
Más para Santa Fe – María Paula Canalis Más para Santa Fe – Santiago Gunst
Santa Fe tiene norte
Más para Santa Fe – Juan Alberto Ramos Más para Santa Fe – Verónica Machado
Volvemos a creer
Más para Santa Fe – Axel Rodríguez Más para Santa Fe – Paola Comparin
Yo quiero Santa Fe
Más para Santa Fe – Jorgelina Mudallel Más para Santa Fe – Guillermo Pérez Possi
El seleccionado
Moderado – Norma Castaño Moderado – Ramón Aguirre
Ahí va la libertad
Moderado – Marcelo Ventura Moderado – Ofelia Echeverría
Principios y valores
Política abierta para la integridad social – Cecilia Roa Política abierta para la integridad social – Bruno Vazquez
Santa Fe activa
Política abierta para la integridad social – Pamela Cocco Política abierta para la integridad social – Claudio Deschi
La causa somos todos
Propuesta federal – Saúl Perman Propuesta federal – Evangelina Pascualon
Fuerza común
Santa Fe común – Pablo Landó Santa Fe común – Vanesa Oddi
Santa Fe humana
Santa Fe común – Gastón Restagno Santa Fe común -Gloria Aquino
Inspirar libertad
Somos vida y libertad – René Pérez Somos vida y libertad – Yoana Larrosa
Proyecto Libertario
Somos vida y libertad- Marcelo Vega Somos vida y libertad – Griselda Jorge
Somos vida, somos acción
Somos vida y libertad – Lautaro Candioti Somos vida y libertad – Virginia Gómez
Voces por la libertad
Somos vida y libertad – Lucas Bottai Somos vida y libertad – Carolina Ciorciari
Santa Fe puede
Unidos para cambiar Santa Fe – María del Carmen Luengo Unidos para cambiar Santa Fe – Sergio Basile
Cómo es la boleta única de las elecciones para concejales en Santa Fe
Cómo se vota con la boleta única
En toda la provincia de Santa Fe se implementará otra vez el sistema de Boleta Única de Papel, que contiene, junto al logo de cada partido, el nombre de los candidatos. Cabe señalar que se incluye la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres.
Además, el instructivo que difunde el Tribunal Electoral de Santa Fe señala que para la elección concejales y miembros de comisiones comunales y controladores de cuentas (tanto titulares como suplentes) la Boleta Única contiene la nómina de los primeros tres candidatos y solo el primero va con foto.
Sumado a esto, las listas completas de candidatos con sus respectivos suplentes se exhiben en un facsímil o afiche que debe ir colocado dentro del box o cabina de votación y en distintos lugares públicos.
El elector recibe la boleta única de parte de las autoridades de mesa y un bolígrafo para utilizar en el cuarto oscuro. Con este sistema, a cada opción electoral le corresponde un casillero, por lo que la elección se realiza tildando una sola opción de la boleta. Si marca dos veces, el voto será nulo y, en el caso de que no haya marcas, se considerará como voto en blanco.
Cabe destacar que, si el votante se equivoca al realizar la elección, debe comunicarlo a las autoridades de mesa. Todas las boletas entregadas se anulan y se reemplazan por un nuevo juego, dejándose constancia del inconveniente.
Cómo será la elección de convencionales constituyentes en Santa Fe
Por un lado, se votarán a las personas que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales.
Para los convencionales también se usará la boleta única. Es por eso que el presidente de mesa hará entrega de dos boletas únicas: la de color naranja para elegir convencionales provinciales y la de color azul para un convencional por departamento.
Esta votación será por única vez y sin segunda instancia. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la provincia de Santa Fe.
Cómo consultar el padrón electoral
El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar pueden hacerlo ingresando los datos requeridos aquí abajo.
Para saber dónde votar en las elecciones en Santa Fe, debe seguir los siguientes pasos:
Seleccionar su género Escribir su número de DNI Completar el código de seguridad de la página Indicar si son argentinos o extranjeros
De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.