El SMN anticipó posibles chaparrones para el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires: el pronóstico en todo el país

0
56
El SMN emitió alerta por tormentas con granizo en la Patagonia y zonas de Cuyo

El fin de semana comenzará en Argentina con un estado del tiempo bastante diverso. Mientras en el sur del país se mantienen activas las alertas por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas, el centro del territorio nacional seguirá bajo una cobertura persistente de nubosidad, con precipitaciones previstas. La inestabilidad domina el panorama, en particular el día sábado las probabilidades de chaparrones en la Ciudad de Buenos Aires aumentan.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el jueves 10 de abril una alerta de corto plazo por tormentas fuertes para sectores de Mendoza (Malargüe) y La Pampa (Puelén). Se advirtió sobre la posibilidad de granizo, lluvias intensas y vientos con ráfagas superiores a 60 km/h, con una validez de dos horas desde su emisión. Estas condiciones se explican por la interacción entre un frente frío que avanza desde el Pacífico y una masa de aire húmedo proveniente del noreste, fenómeno que intensifica la actividad de lluvias y tormentas en la región.

En paralelo, el centro del país, incluida el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), atraviesa una serie de jornadas con cielo mayormente nublado y temperaturas templadas. La previsión indica una continuidad de estas condiciones durante buena parte del fin de semana, con una mejora sostenida hacia el domingo.

Cómo estará el clima en el AMBA este fin de semana

El AMBA tendrá cielo mayormente nublado, con lluvias débiles durante la primera mitad del fin de semana

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un fin de semana con condiciones mayormente estables, aunque dominadas por la nubosidad. Según las previsiones del SMN, no se esperan lluvias importantes, aunque existe la posibilidad de lloviznas aisladas, principalmente durante la mañana del sábado.

El viernes transcurrirá con cielo cubierto, viento leve desde el noreste y temperaturas entre los 18°C y 25°C. La situación no presentará cambios relevantes respecto a los días previos, con una atmósfera húmeda y baja amplitud térmica. El sábado iniciará con nubosidad densa y posibilidad de precipitaciones débiles (10 – 40%) en horas de la mañana, pero la tendencia apunta a una mejora progresiva hacia la tarde, cuando el viento rotará al sur y comenzará a despejar el cielo.

El domingo, en cambio, marcará un cambio de tendencia. Se prevé un día despejado, con mínima de 13°C y máxima cercana a 23°C, sin viento significativo y con baja humedad relativa, condiciones que favorecerán el desarrollo de actividades al aire libre. Será la jornada más estable del período, según coinciden los principales pronósticos.

Patagonia bajo alerta meteorológica

El SMN emitió alerta por tormentas con granizo en la Patagonia y zonas de Cuyo

En el sur argentino, la situación climática es más severa. De acuerdo al SMN, los fenómenos esperados incluyen acumulación de precipitaciones entre 15 y 50 mm, ráfagas de viento que podrían superar los 70 km/h y la probabilidad de caída de granizo. En este contexto, las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados por el viento, y tomar precauciones frente a eventuales anegamientos.

La circulación atmosférica que origina este escenario está dominada por un sistema de alta presión sobre el océano Atlántico que impulsa humedad desde el noreste, mientras un frente frío ingresa por el oeste. Esta configuración genera condiciones propicias para tormentas intensas, especialmente durante la noche del jueves y la madrugada del viernes. La afectación podría continuar en zonas de Cuyo y la Patagonia, con impacto en actividades rurales, turísticas y de transporte.

Centro del país: nubosidad sin grandes lluvias

El avance de un frente frío desde el Pacífico condiciona el clima severo en regiones del sur y oeste del territorio

En la zona central, la previsión meteorológica mantiene un perfil menos extremo. Este jueves y viernes transcurren con cielo mayormente nublado, temperaturas entre 18°C y 24°C, y sin precipitaciones de consideración. El viento se presenta leve, sin ráfagas destacadas, lo que contribuye a la sensación de estabilidad, aunque sin presencia solar.

El viernes conservará estos parámetros, con nubosidad variable y escasa amplitud térmica. Podría haber lloviznas débiles e intermitentes, aunque sin acumulados relevantes. La temperatura mínima será de 18°C y la máxima alcanzará los 25°C.

Para el sábado, se prevé un leve aumento de la inestabilidad. Existe probabilidad de algunas lluvias aisladas durante la mañana, con mejora progresiva hacia la tarde. La nubosidad persistirá en niveles medios y altos, aunque se estima una reducción parcial hacia el final del día. Las temperaturas oscilarán entre los 18°C y los 24°C, manteniendo el patrón de días templados y húmedos.

El centro del país tendrá días templados, nubosidad persistente y pocas precipitaciones relevantes según el SMN.

En este marco, se destaca que la rotación del viento al sector sur podría favorecer una mejora de las condiciones durante la segunda mitad del sábado. Se espera una tarde parcialmente soleada y una noche sin precipitaciones, lo que permitiría retomar actividades al aire libre, aunque con un descenso térmico marcado hacia la madrugada del domingo.

El domingo aparece como la jornada con mejores condiciones meteorológicas para el centro del país. Los tres medios consultados coinciden en que se espera un cielo despejado, con viento leve desde el sur y una recuperación térmica gradual. Según Clarín, las temperaturas estarán entre los 13°C y los 23°C, lo que configura un escenario propicio para actividades recreativas y sociales al aire libre.

Fuente: https://www.infobae.com/america/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí