El fiscal a cargo de la investigación del atentado a la Amia, Sebastián Basso, pidió que se juzgue en ausencia a diez ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional y rebeldes de la Justicia argentina.
Lo hizo en un dictamen entregado al juez federal Daniel Rafecas, quien subroga el Juzgado Federal 6 donde tramita la causa, informaron fuentes judiciales.
Basso, siguiendo los dictámenes emitidos por la UFI Amia el 25 de octubre de 2006 y el 20 de mayo de 2009, requirió el juzgamiento de Alí Fallahijan, Alí Akbar Velayati, Mohsen Rezai, Ahmad Vahidi, Hadi Soleimanpour, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar.
Se trata de los diez acusados de ser autores intelectuales y materiales del atentado terrorista más letal ocurrido en suelo argentino. Según el dictamen de la UFI Amia, el ataque fue ejecutado por la división armada y clandestina de la organización de origen libanés Hezbollah, con autorización, directivas y financiamiento de quienes estaban en ese momento a cargo del gobierno de la República Islámica de Irán y de la representación diplomática de ese país en la Argentina.
En todos los casos, ninguno de los señalados se presentó ante las autoridades judiciales argentinas, incluso a pesar de los pedidos de captura internacional y las alertas rojas de Interpol que aún están vigentes. Por ello, los diez imputados fueron declarados rebeldes.
Pedido de familiares
El dictamen fiscal se sumó a una presentación en ese mismo sentido hecha el mes pasado por familiares de las víctimas del atentado terrorista del 18 de julio de 1994 que causó 85 muertes en la sede de la mutual judía de Pasteur 633 del barrio porteño de Once.
El pedido se basa en la reciente sanción de la ley 27784 de juicio en ausencia. La fiscalía entiende que puede aplicarse al caso porque el atentado contra la sede de la Amia ha sido declarado en reiteradas instancias judiciales como un crimen de lesa humanidad.
Una mega causa que tuvo solo dos juicios
Tras el pedido de que se juzgue en ausencia a diez acusados por el atentado a la Amia, el juez Daniel Rafecas pedirá opinión al resto de las partes para luego decidir si acepta aplicar este tipo de proceso. Si recibe el acuerdo de las partes, será la primera vez que el juicio en ausencia ocurra en la justicia argentina.
El caso Amia tuvo dos juicio orales. El primero fue por irregularidades en la investigación judicial del atentado, que terminó con la condena del exjuez federal Juan José Galeano, los exfiscales federales Eamon Mullen y Jose Barbaccia y el ex jefe de la ex-Side Hugo Anzorreguy. El segundo proceso fue contra el reducidor de autor Carlos Telleldín por la venta de la camioneta traffic que se usó en el atentado. Telleldín fue absuelto.