El domingo 13 de abril de 2025, los santafesinos están convocados a participar de dos tipos de competencia: las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores, y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que a diferencia de otras provincias mantiene este sistema de designación de candidatos para cargos locales en municipios y comunas. Se trata de la primera fecha en el calendario electoral 2025 en Argentina.
El acto electoral se desarrollarán en horario de 8 a 18 y, dependiendo de la naturaleza del voto, los usuarios tendrán acceso a diferentes boletas únicas.
Frentes políticos que se presentan y candidatos a concejales en Rosario
La competencia electoral para el Concejo Municipal se perfila con un total de 42 listas, distribuidas en 13 frentes electorales, que buscarán ocupar las 13 bancas disponibles en las próximas elecciones.
El frente Unidos para Cambiar Santa Fe lidera en cantidad de listas presentadas, con un total de diez, seguido por el peronismo, que cuenta con ocho (Más para Santa Fe), y el espacio Somos Vida y Libertad, que suma seis.
Esta es la nómina de los postulantes a concejales en Rosario:
Activemos
Es Ahora Rosario – César Delgado Igualdad – Bruno Carlovich
Confluencia Santafesina
Amamos Rosario – María Alejandra Oses Confluencia por Rosario – Luis Humberto Báez
Erre (Resolver Rosario)
Abrimos Rosario – Ariel Copeta Resolver – Lisandro Cavatorta
Frente Amplio por la Soberanía
Recuperemos Soberanía – Mercedes Meier
Frente de Izquierda Unidad
Unir a la Izquierda – Carla Deiana
La Libertad Avanza
Las Fuerzas del Cielo – Juan Pedro Aleart
Más para Santa Fe (PJ y aliados)
Ahora Nosotros – Jorge Omar Lagamma Ciudad Gigante – José Luis Rodríguez Haciendo Rosario – Fernando Sauro Patria Grande – Regina González Primero Rosario – Paula Sague Que te pasa Rosario – Joel Natali Rosario Justa, Libre y Soberana – Laura del Carmen Castro Rosario Sin Miedo – Juan Monteverde
Moderado
El Seleccionado – Patricia Lavallén El Tren de Rosario – Rolando Stabile Equilibrando Rosario – Patricia Mattioli Por un país Mejor – Marcelo Montero
Partido del Progreso Social
Reconstruyendo desde Abajo – Juan Ramón Martínez
Política Abierta para la Integridad Social
Podemos vivir mejor – Roberto Sukerman
Santa Fe para Todos
Cultura Popular – Brenda Izu Rosario Autónoma – Nicolás del Mastro Rosario para Todos – Omar Sánchez
Somos Vida y Libertad
Casta Cero – Eugenio Malaponte Ciudad Liberal – Maximiliano Bagilet Inclusión y Solidaridad – Miriam Briganti Inspirar – Cristina Luciani Villagran La Nueva Política – Ricardo Vigna Rosario Libre – Eneas Biglione
Unidos para Cambiar Santa Fe (oficialismo provincial)
Acuerdo Rosario – Martín Malaponte Avanza Libertad – Lisandro Baclini El Impulso de los barrios – Mónica Peralta Humanos – Oscar Ernesto Fernández Poder del Pueblo – Hernán Calatayud Rosario en Acción – Matías Figueroa Escauriza Rosario Puede – Carolina Labayru Somos Rosario – Claudia Fleitas Somos Uno – Pablo Gavira Unidos en Acción – Adrián D’alessandro
Cómo es la boleta única de las elecciones para concejales en Rosario
Cómo se vota con la boleta única
En toda la provincia de Santa Fe se implementará otra vez el sistema de Boleta Única de Papel, que contiene, junto al logo de cada partido, el nombre de los candidatos. Cabe señalar que se incluye la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres.
El elector recibe la boleta única de parte de las autoridades de mesa y un bolígrafo para utilizar en el cuarto oscuro. Con este sistema, a cada opción electoral le corresponde un casillero, por lo que la elección se realiza tildando una sola opción de la boleta. Si marca dos veces, el voto será nulo y, en el caso de que no haya marcas, se considerará como voto en blanco.
En la boleta se incluye la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres
Cabe destacar que, si el votante se equivoca al realizar la elección, debe comunicarlo a las autoridades de mesa. Todas las boletas entregadas se anulan y se reemplazan por un nuevo juego, dejándose constancia del inconveniente.
Podrán votar todos los mayores de 16 años incluidos en el padrón electoral tendrán la posibilidad de votar en los próximos comicios, siempre y cuando presenten el último ejemplar del DNI al momento de emitir su sufragio. Así lo indicó el gobierno provincial, que también recordó a los electores que la correcta emisión del voto requiere realizar una sola marca por boleta.
Todos los cargos que se votan el 13 de abril
El domingo 13 de abril se elegirán a los políticos que reformarán la Constitución Provincial: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales.
También habrá elecciones PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
Cómo consultar el padrón electoral
El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar pueden hacerlo ingresando los datos requeridos aquí abajo.
Para saber dónde votar en las elecciones en Santa Fe, debe seguir los siguientes pasos:
Seleccionar su género Escribir su número de DNI Completar el código de seguridad de la página Indicar si son argentinos o extranjeros
De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.