La esperanza sigue intacta, más viva que nunca. El Ferroviario viene de un empate sin goles ante Liga de Quito en su debut, pero eso no apagó la llama; al contrario, la encendió más. Lo que se avecina no es cualquier partido: es un punto de quiebre para los santiagueños. Nunca antes habían jugado fuera del país en tierras brasileñas por torneos internacionales. Y ahora, de golpe, se cruzan con uno de los pesos pesados del fútbol sudamericano.
Es una mezcla de orgullo, nervios y emoción. Un partido que marca un hito, una prueba de fuego. Y pase lo que pase, ya están haciendo historia.
De Felippe, en su llegada a Brasil. (Prensa Central Córdoba)
El posible 11 de Central Córdoba
Omar De Felippe no piensa mover ni una ficha. El DT apuesta a la misma base que plantó en el 0-0 con Liga de Quito en el Madre de Ciudades. Ya lo venía insinuando cuando, por el torneo local, guardó a varios de sus titulares y puso suplentes frente a Unión. Estaba claro: los 11 de gala eran para esta noche de película.
Y así, con todo definido, Central Córdoba irá al Maracaná con Alan Aguerre; Santiago Moyano, Lucas Abascia, Lautaro Rivero, Braian Cufré; Iván Gómez, Jonathan Galván, José Florentín; Matías Perelló, Leonardo Heredia y Luis Angulo.
El plantel, en pleno entrenamiento de cara a esta partido histórico. (Prensa: Central Córdoba)
Lo que se le viene
Al conjunto de De Felippe se le aproxima una seguidilla importante. El calendario no da respiro: el 24 de abril se cruzarán con Deportivo Táchira en el Madre de Ciudades, por la tercera jornada. En el medio, claro, el torneo local no aflojrá. Y después arrancará la segunda rueda: el 7 de mayo recibirá a Flamengo en casa, desde las 21.30.
No queda ahí. El 13 de mayo tocará volver a medirse con Táchira, pero esta vez como visitante, en tierras venezolanas. Y para cerrar la fase de grupos, el último compromiso será ante Liga de Quito, también fuera de casa, el 28 de mayo. Agenda cargada, desafíos grandes y mucho por jugar. Pero con la ilusión intacta.
Mirá también Ecuador perdió por penales ante Paraguay: ¿qué necesita para clasificar al Mundial Sub 17?
Mirá también Talleres perdió ante Libertad en Asunción y quedó último en su grupo de la Copa
Mirá también River pagó caro su falta de efectividad: 0-0 con Barcelona de Ecuador
Mirá también Falleció Manga: el legado del arquero brasileño que ganó el campeonato del 80 con Barcelona
Mirá también Olé en la práctica de LAFC: los campeones del mundo, el clima adverso y “no es 100% posible parar a Messi”
Fuente: https://www.ole.com.ar/