Caso Emmily Rodrigues: la Justicia definirá la situación de una de las acusadas en una audiencia clave

0
26
Emmily Rodrigues

La causa que investiga la muerte de Emmily Rodrigues -la joven brasileña que falleció en marzo de 2023 tras caerse por la ventana de un departamento durante una fiesta VIP- tendrá un nuevo capítulo en las próximas semanas, cuando la Justicia resolverá si dar o no marcha atrás con su decisión de sobreseer a una de las principales acusadas en el caso.

Se trata de Juliana Magalhaes Mourao, la médica que a fines de 2024 había sido imputada por su responsabilidad en el fallecimiento de la modelo luego de que las autoridades judiciales consideraran que actuó de manera negligente al no intentar reanimarla inmediatamente después del hecho.

La mujer era considerada una figura clave en el caso por varios motivos. Entre ellos porque conocía a la víctima y al presunto victimario (el empresario imputado Francisco Sáenz Valiente) y porque tenía conocimientos médicos que pudieron haberle salvado la vida a Rodrigues tras su caída.

Por esta última razón, la Justicia había resuelto que su actitud “privó a Emmily Rodrigues de una asistencia médica que pudiera compensar su cuadro y salvarle la vida” y la imputó en consecuencia.

La joven murió en marzo de 2023

Sin embargo, a principios de 2025, más precisamente en el mes de febrero, el juez Luis Schegel del Juzgado Criminal y Correccional N° 31, dictó una nueva resolución en la que decidió sobreseerla.

En el documento, el magistrado definió que “la profesión de médica que la reviste no alcanza para endilgarle la conducta tipificada en el artículo 84 del Código Penal de la Nación” y remarcó que, con las pruebas recolectadas, se puede comprobar “la poca experiencia y capacitación de la nombrada en su profesión para marzo de 2023″, cuando sucedió el fatal suceso.

El sobreseimiento, no obstante, fue apelado inmediatamente por María Raquel Hermida Leyenda, abogada de Arístides Da Silva Gomes, representando al padre de la víctima. Y si bien su solicitud iba a resolverse en una audiencia citada para este jueves, finalmente fue reprogramada y quedará pendiente a tratar en las próximas semanas.

Según indicaron fuentes judiciales a Infobae, el pedido de impugnación se resolverá el 23 de abril en la Sala Sexta de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. Estará a cargo de los jueces Julio Marcelo Lucini, Magdalena Laíño e Ignacio Rodríguez Varela.

En la jornada estará presente el padre de la víctima, quien viajará desde Brasil para asistir a la cita. “Tienen que hacer lugar al pedido. Fue muy malo el sobreseimiento”, señalaron a este medio desde el equipo que lo representa.

La causa por ahora tiene como principal responsable del hecho al empresario Francisco Sáenz Valiente, acusado de homicidio culposo en concurso ideal con el suministro de los estupefacientes.

Francisco Sáenz Valiente y Emmily Rodrigues

Sobre él, el magistrado Schegel sostuvo recientemente que fue quien le facilitó los estupefacientes a la víctima, como así también su domicilio para ingerirlos durante varias horas. “Y pese al estado de excitación psicomotriz alcanzado por Emmily Rodrigues a raíz de ello, omitió impedir que la nombrada continuara consumiendo, actos que crearon una situación de peligro concreto que se concretó en el resultado disvalioso”, determinó en una resolución.

En este sentido, se lo responsabiliza al empresario del “brote psicótico” que tuvo la víctima a partir del consumo de las sustancias, lo cual desencadenó en que se arrojara por la ventana del 6° piso.

El caso

Según la causa, el 30 de marzo de 2023 en el 6.º piso de Libertad 1542, en el barrio porteño de Retiro, el empresario Sáenz Valiente organizó una fiesta donde facilitó cocaína y “tusi” a Lía Alejandra Figueroa Alves, Dafne Gutiérrez Santana, Juliana Magalhaes Mourao y Emmily Rodrigues Santos Gomes.

Durante ese evento VIP, Emmily falleció tras caer desde una de las ventanas del departamento. En su cuerpo había MDMA, ketamina y cocaína, además de alcohol y marihuana.

La investigación gira en torno a estos dos hechos principales: el primero se refiere a la presunta facilitación de estupefacientes en el domicilio del empresario durante la fiesta, mientras que el segundo está relacionado con la continuación del suministro de drogas y alcohol a la víctima, pese a su estado de vulnerabilidad, y que terminó con la muerte de la modelo.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí