Las fuerzas del suelo

0
89
El presidente cayó más de diez puntos en la opinión pública de Córdoba, la visita de Macri a la provincia levanto polvo y enterró la ilusión de acuerdo que tenía De Loredo. Juez se puso peluca y el oficialismo canta hat trick.

El gobierno nacional se ha transformado en una auténtica usina de desaciertos, cuyos episodios desopilantes han comenzado a erosionar la confianza de la opinión pública. La imagen de solidez se fractura en medio de una estructura de gestión que se apoya casi exclusivamente en la cuestión económica y la inflación, apostando de manera arriesgada a un “all in” que, hasta ahora, no presenta certezas.

En ese contexto de deterioro que sufre la imagen del presidente, el escenario del peronismo cordobés y la estrategia electoral se reconfigura y perfila ahora como una alternativa de renovación nacional. La figura de Juan Schiaretti se ha consolidado en la construcción de un partido nacional, y en este contexto de debilidad y declive presidencial y caos del PJ bonaerense las elecciones legislativas se presentan como una oportunidad para asumir protagonismo. Entre allegados al ex gobernador y funcionarios cercanos al poder, se baraja la posibilidad con fuerza de que Schiaretti encabece la lista a diputados nacionales , lo que permitiría lanzar una campaña en Córdoba con repercusión a nivel nacional. Además de sacar del llano al ex gobernador.

Datos que explican el nuevo escenario:

En Córdoba se juegan nueve bancas para la cámara baja, un lugar requiere alcanzar por lo menos 8 puntos, de base la masa kirchnerista asegura un lugar históricamente, el peronismo cordobes renueva tres lugares, alcanzar ese número requiere casi 28 puntos. De Loredo a quien se le vence mandato deberá aspirar a lograr arrebatarle su porción de 10 a los libertarios. Mientras tanto la compulsa interna de LLA es cada vez más confusa y encarnizada.

En ese marco, los sondeos de opinión pública vienen arrojando desde diciembre una curva a la baja en la imagen del presidente.

Por ejemplo según los estudios de la consultora Aresco el presidente perdio más de diez puntos de imagen positiva en menos de dos meses, pasando de una aprobación en diciembre de 66% al 53% en Marzo. Grupo Feedback ubica al gobierno nacional en su número más bajo desde el comienzo de gestión, con un 33% de aprobación y un 34% de rechazo en la provincia.

Mientras tanto la aprobación del gobernador Martín Llaryora se sostiene y hoy supera la del presidente, con un 54% de imagen positiva. (Aresco)

Con estos datos novedosos, el desorden local que truena en la oferta libertaria y el rally de errores no forzados que viene protagonizando la gestión del presidente, el escenario cambió y resulta para gran parte del PJ cordobés necesaria y fundamental la candidatura del ex gobernador Juan Schiaretti a la cabeza de la lista. Un tiro de dos bandas, la posición en la opinión pública nacional y el arrastre electoral en la provincia.

¿El remake Schiaretti va Juez?

El senador nacional -con todavía dos años por delante en función- se desmarcó de Macri y De Loredo, radicalizo su apoyo al presidente y volvió a criticar al gobernador. El año pasado en diversos medios sin que nadie se lo pida ni pregunté, Juez juro y perjuro que si Schiaretti era candidato el también lo sería.

En los últimos días estuve conversando en privado con el ahora senador libertario, le pregunté al respecto de está promesa, a lo que respondió categóricamente que su lugar lo va a decidir el presidente que es quien manda. “Estaré donde Javier Milei me pida” (autoriza a publicar).

De Loredo y la fórmula que funciona

Rodrigo De Loredo es un ingrediente clave para la fórmula electoral del PJ, sobre todo de cara al 2027.

El diputado necesita renovar banca y yendo con propuesta propia reparte electores con los libertarios, y como ya sabemos, lo más importante es partir los adversarios en la táctica electoral. La resolución del siempre convulsionado ámbito radical será un desafío.

La política pisa el suelo y es de las personas y para las personas que el cielo es gestión de Dios.

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí