Inseguridad: Ola de robos con aguantaderos en el canal de la Esteco

0
39
Vecinos del cuadrante que conforman las avenidas Jujuy, San Martín y Esteco con las calles Tucumán y Pellegrini denunciaron que ese sector de la ciudad de Salta parece desde hace un tiempo una “zona liberada” para robos, hurtos y violentos episodios de inseguridad que, en la última semana, por poco no terminaron con consecuencias funestas.

Vecinos del cuadrante que conforman las avenidas Jujuy, San Martín y Esteco con las calles Tucumán y Pellegrini denunciaron que ese sector de la ciudad de Salta parece desde hace un tiempo una “zona liberada” para robos, hurtos y violentos episodios de inseguridad que, en la última semana, por poco no terminaron con consecuencias funestas.

En la madrugada del pasado lunes, un comerciante de la zona fue atacado con un cuchillo en una sandwichería de Jujuy, casi esquina Tucumán, por negarse a darle dinero a un desconocido que lo abordó mientras cenaba con un amigo. Según comentó horas más tarde en una de las redes sociales, poco antes se le había acercado otro joven en evidente “situación de calle y consumo”, a quien le dio el efectivo que tenía en su bolsillo. Minutos después, otro hombre lo encaró con la misma solicitud. “Cuando le dije que no, empezó a insultarme e intentó golpearme. Me defendí y, en ese momento, sacó un cuchillo entre sus pertenencias y comenzó a lanzar puñaladas al aire”, relató la víctima del exaltado ataque. Un inmediato llamado de su amigo al 911 hizo que el agresor huyera del lugar. “Me salvé de milagro, porque el cuchillo pasó muy cerca de mi pierna”, remarcó el protagonista del grave hecho de inseguridad.

Con diferencia de días, otro comerciante de la avenida Jujuy sufrió otro violento ataque en calle Esteco, a pocas cuadras del lugar donde su par había vivido la tensa y dramática experiencia que reavivó los cuestionamientos por la creciente inseguridad palpada en ese sector de la capital salteña -y no el único- donde personas en situación de calle, jóvenes caídos en consumos problemáticos y marginales utilizan recovecos de los canales de desagüe público como refugios y aguantaderos.

Comerciantes y vecinos del mencionado cuadrante del macrocentro crearon un grupo de Whatsapp, en el que empezaron a exponer los hechos de inseguridad que se suceden sin respuestas a denuncias y reclamos presentados en distintas dependencias policiales. “Los hurtos en autos estacionados sobre Esteco se están haciendo muy recurrentes. Según dicen, es jurisdicción de la Comisaría de la avenida Bélgica (Lola Mora). Allí tienen varias denuncias de ese corredor y la Fiscalía está paveando con la investigación”, manifestó uno de los comerciantes afectados, tras recordar que ya plantearon la situación ante la Seccional Segunda, desde donde les manifestaron que ese sector de la capital salteña se corresponde con otra jurisdicción policial.

Un operativo policial de 2021 en el canal de la Esteco.

Una vecina que vive en un edificio de Jujuy al 600 señaló que días atrás le robaron la cartera en la avenida Esteco, entre San Luis y La Rioja. Mi camioneta tiene cierre centralizado y lo mismo la abrieron”, remarcó.

Calle Pellegrini, con rejas en negocios

Uno de los comerciantes y vecinos que vienen denunciando una creciente ola de robos, hurtos y hechos de inseguridad en el cuadrante de las avenidas San Martin, Jujuy, Esteco y calle Tucumán, recordó en el grupo de Whasapp que comparten que “al bicicletero de Esteco y Pellegrini le dieron un fierrazo” porque sorprendió a malvivientes robándole una bicicleta”. A muchos transeúntes les llama la atención ver en ese sector del macrocentro salteño negocios que fueron enrejados por sus dueños. La explicación de esas medidas de protección es más que obvia frente a los hechos delictivos que se han venido denunciando en la zona. “No vemos presencia policial y estamos a la deriva con los adictos que roban y luego se esconden en el canal para burlar a la policía”, subrayaron.

“En la madrugada del pasado lunes en Tucumán, entre Esteco y Pellegrini, ladrones, al verse sorprendidos, se despojaron en las puertas de una fotocopiadora de las cosas que se llevaban. A las 9 AM aun seguía tirado allí el asiento de un inodoro sustraído”, precisó uno de los vecinos que, más que preocupados, se manifiestan hartos de la inseguridad.

“Hay cada vez más gente joven en situación de calle y consumo a nuestra redonda”, advirtió un comerciante, tras hacer notar que en las inmediaciones de Jujuy y La Rioja vio días cómo desde un Bora gris, a plena luz del día, se entregaba a un joven en aparente situación de calle “algo” a cambio de dinero. “Mientras tengamos a estos chicos perdidos en el consumo y no se actúe frente al expendio de estupefacientes, jamás nos vamos a liberar de seguir sufriendo hechos de inseguridad”, acotó.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí