El Palacio de Versalles, conocido por su abundancia y su historia como residencia real, se convierte en el escenario de una conmemoración significativa: los 150 años de la Tercera República Francesa. Según informó Euronews, este evento ofrece una oportunidad única para explorar áreas del palacio que normalmente permanecen cerradas al público, revelando su papel en la historia política de Francia.
La celebración no solo destaca la transición del poder monárquico al republicano, sino que también invita a los visitantes a redescubrir un patrimonio que sigue siendo relevante en la vida democrática del país.
Un recorrido por la historia política de Francia
De acuerdo con Euronews, la conmemoración incluye un recorrido especial que permite a los visitantes explorar la Sala del Congreso y el apartamento del presidente del Congreso, espacios que rara vez se abren al público. Estos lugares son testigos de la transformación de Versalles de un símbolo monárquico a un refugio republicano durante el levantamiento popular que sacudió Francia en el siglo XIX.
La Ópera Real, donde se celebraron eventos históricos como la boda de Luis XVI y María Antonieta, también formó parte de las reuniones parlamentarias de la Tercera República, subrayando la importancia de Versalles en la vida política del país.
El Palacio de Versalles recibe a 8,4 millones de visitantes al año, un 80% de ellos extranjeros (Créditos: Chateau Versailles EPV / Didier Saulnier)
Versalles: Más Allá del Salón de los Espejos
El medio Euronews detalló que la celebración del 150 aniversario de Versalles es un punto central del evento. Esta enmienda fue crucial para la creación del Senado y la Asamblea Nacional, estableciendo la elección del presidente por estas cámaras y consolidando la Tercera República como un régimen permanente. Christophe Leribault, presidente del Establecimiento Público del Palacio, destacó la importancia de este episodio histórico, a menudo olvidado, y la oportunidad que brinda para dar a conocer el Versalles del siglo XIX, un aspecto del palacio que sigue siendo poco conocido.
Aunque los parlamentarios regresaron a París en 1879, la huella de la Tercera República en Versalles es indeleble. Según publicó Euronews, el palacio no es solo famoso por su Salón de los Espejos, sino que también es un lugar de gran poder e historia francesa.
A su vez, Leribault enfatizó que el hemiciclo de Versalles es el único lugar donde el presidente francés puede convocar al Parlamento, un hecho que subraya la relevancia continua del palacio en la política francesa. Además, el recinto se utiliza para enriquecer la Constitución, como ocurrió el 4 de marzo de 2024, cuando se consagró la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Un Patrimonio para Todos los Franceses
El medio Euronews reportó que el año pasado, 8,4 millones de personas visitaron el castillo, con un 80% de turistas extranjeros. Leribault tiene la misión de atraer a más visitantes franceses y parisinos, abriendo otras salas del palacio para que este patrimonio siga siendo parte de la identidad nacional.
La apertura de estas áreas no solo busca reconciliar a los franceses con un lugar históricamente controvertido, sino también ofrecer una oportunidad educativa para los grupos escolares que visitan el palacio.
Exposición en Versalles ofrece un recorrido educativo único por 150 años de historia republicana francesa (Créditos: Chateau Versailles EPV / Didier Saulnier)
A lo largo de los años, el palacio fue un escenario invaluable para la diplomacia francesa, aunque no exento de controversias. Sin embargo, Euronews informó que el presidente Emmanuel Macron enfrentó críticas por recibir a jefes de Estado y líderes de multinacionales en el palacio, lo que algunos perciben como una muestra de ostentación desconectada de la realidad. Esta dualidad de Versalles, como símbolo de poder tanto monárquico como republicano, refleja las complejidades de la historia y la política francesas.
En cuanto a la exposición, está abierta al público todos los fines de semana con visitas guiadas los días laborables hasta finales de septiembre, ofrece un recorrido fascinante por 150 años de historia republicana. Según reportó el medio Euronews, este evento no solo celebra un hito en la historia de Francia, sino que también invita a los visitantes a reflexionar sobre las contradicciones y la magnificencia de un lugar que sigue siendo un pilar de la identidad nacional.
Fuente: https://www.infobae.com/america/