Dólar blue en Salta: en un día de subas y bajas, así cotizó la divisa en el mercado paralelo

0
49
Después de un día de descanso, por el feriado del 2 de abril, el dólar blue estuvo bastante movido en la city salteña, ya que tuvo subas y bajas a lo largo de este jueves.

Después de un día de descanso, por el feriado del 2 de abril, el dólar blue estuvo bastante movido en la city salteña, ya que tuvo subas y bajas a lo largo de este jueves.

La jornada inició con el dólar blue comprador a $1300 y el vendedor a $1350 en la calle, mientras que en las oficinas abrió con $1315 (comprador) y 1340 (vendedor). Sin embargo rápidamente comenzó a subir y en el pico del jueves, subió a $1340 (comprador) y 1360 (vendedor) en las oficinas, con una suba de entre $20 y $25.

Con el correr de las horas, la divisa norteamericana en el mercado paralelo comenzó a caer y en la calle cerró a $1290 el blue comprador y $1350 (vendedor).

En las oficinas la cotización cerró en $1310 para la compra y 1340 para la venta.

“Al principio hubo más cantidad de compradores porque se decía que subía, pero fue más que nada por la especulación que hay”, dijo uno de los operadores a El Tribuno.

La cotización en Buenos Aires

En Buenos Aires, el dólar blue operó a $1.290 para la compra y $1.310 para la venta.

En el segmento mayorista, el dólar subió 25 centavos a $1.075 por unidad. Los contratos del dólar futuro operaron con mayoría de bajas este jueves.

El MEP opera a $1.314,46, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 22,3%.

El Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.317,17 y el spread con el oficial ronda el 22,6%.

El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotiza a $1.422,85. El dólar cripto cotiza a $1.318,02 y el Bitcoin opera en US$ 82.455.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales