¿Qué dijo Francisco Egas sobre la deuda de la FEF con Gustavo Alfaro?

0
30
En medio de comunicados e idas y vueltas con respecto a deudas y compromisos a pagar, Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, enfrentó los micrófonos en las últimas horas y transmitió algo de tranquilidad sobre la deuda con Gustavo Alfaro…

El mandamás habló de una cuestión de impuestos que seguramente llegue a buen puerto en la brevedad: “Nosotros le pagamos a Gustavo lo que le correspondía y nos quedamos con la parte de impuestos que tenemos que arreglarla con el Servicio de Rentas Internas (SRI)”.

Gustavo Alfaro y Francisco Egas, entre pagos y reclamos.

Y sobre el tema agregó: “Gustavo quiere que ese valor se lo pague a él y él arreglarlo directamente con el SRI. Y nosotros, sobre esos valores, pesa una orden de retención del SRI. Y por eso tuvimos que volver a FIFA. La FIFA nos ordena pagar eso que es por concepto de impuestos”.

Por último, en diálogo con Diego Arcos, al hacer referencia a la bicicleta financiera que enfrenta la FEF, Egas habló sobre a quién deben ir dirigidos los valores y concluyó: “El SRI dice que no se le puede pagar a Alfaro, ‘me tiene que pagar a mí porque el sujeto Gustavo Alfaro me está debiendo’. Hay 30 días para arreglar, a FIFA le hemos dicho que tenemos una orden de retención del SRI y todavía no tenemos una respuesta… Siempre hay multas e intereses. A FIFA le estamos presentando que tenemos las manos atadas por las leyes de nuestro país, por una orden de un juez que ordena retener esos valores”.

La palabra completa de Francisco Egas sobre Alfaro

Sobre valores que reclama Gustavo Alfaro y último fallo del TAS, el presidente de FEF, Francisco Egas expone su versión pic.twitter.com/hGWpD9e8eZ — 𝒟𝑖𝑒𝑔𝑜 𝒜𝑟𝑐𝑜𝑠 𝒮𝑎𝑎𝑣𝑒𝑑𝑟𝑎 (@DiegoArcos14) April 2, 2025

¿Cómo es la novela económica con Alfaro por la deuda?

Horas después de que la FIFA multara a la Federación Ecuatoriana de Fútbol por la deuda que mantiene con Gustavo Alfaro, desde la FEF publicaron un comunicado en el que aclaró los montos y la situación en el litigio con el exentrenador de La Tri.

“En relación con el caso de Gustavo Alfaro y la información errónea que ha circulado en varios medios de comunicación, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) informa lo siguiente:

Los montos mencionados no corresponden a una nueva demanda ni a un pago adicional, sino que son parte de las decisiones previas emitidas por FIFA y el TAS, quienes respaldaron la posición de la FEF.

Estas resoluciones establecieron únicamente el cumplimiento de los pagos contractuales correspondientes al Profesor Gustavo Alfaro que incluían remuneraciones, premios e impuestos.

En cuanto al pago de los impuestos, la FEF ha recibido una orden formal del Servicio de Rentas Internas (SRI), que dispone la retención de los fondos y créditos presentes y futuros del contribuyente Gustavo Julio Alfaro por un monto de $526,920.99 dólares, más los impuestos correspondientes.

En este contexto, la FEF ha reiterado su postura a la FIFA, señalando que no es posible desobedecer una orden de esta naturaleza. Por lo tanto, la FEF se encuentra a la espera de la resolución final del ente rector del fútbol a nivel mundial”.

Comunicado oficial – Gustavo Alfaro pic.twitter.com/fH2npkGnJy — FEF 🇪🇨 (@FEFecuador) April 1, 2025

¿A qué se debió este comunicado de la FEF?

En las primeras horas de este martes 1° de abril en Suiza, una noticia impactó de lleno en la Federación Ecuatoriana de Fútbol respecto del litigio por el dinero adeudado a Gustavo Alfaro. Y la Selección de Ecuador quedó expuesta a una sanción deportiva.

La Comisión Disciplinaria de FIFA falló y no aceptó el descargo de Ecuador por presentarlo fuera del término de tiempo estipulado. Le ordenó a pagar dentro de los próximos 30 días los montos actualizados más intereses y costas. Además tienen diez días para presentar las razones por las que no pagó.

La multa a pagar por Ecuador es de 30 mil francos Suizos, y si al cabo de 30 días no pagan se embargará el 20 % de los derechos de FIFA. Si no cumplen, se embargará un 20 % más. Y de no cumplir, se elevará a la Comisión Disciplinaria de FIFA para que tome más medidas qué pueden ser de orden disciplinario.

Gustavo Alfaro dirigió a La Tri en Qatar 2022 (AFP / archivo).

Esto quiere decir que la Selección, que hoy marcha segunda en las Eliminatorias para el Mundial 2026, y cerca de clasificarse -puede abrochar su boleto en junio-, podría ser sancionada en lo deportivo.

Cabe recordar que La Tri ya arrancó la clasificación con una quita de tres puntos por una sanción a la FEF por el caso Byron Castillo, algo que afortunadamente no terminó afectando el andar deportivo del equipo y el objetivo de llegar a la próxima Copa del Mundo.

La tabla posiciones de las Eliminatorias

La tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas.

¿Por qué se le debe dinero a Alfaro?

Allá por enero del 2023, Gustavo Alfaro dejaba la Selección de Ecuador y, en estos dos años que transcurrieron, ya pasó con éxito por los combinados nacionales de Costa Rica y de Paraguay, donde dirige actualmente. Sin embargo, por la exigencia de un pago faltante es que todavía el Profesor no rompió vínculo del todo con la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Y esto sigue…

El 21 de febrero, Francisco Egas comunicó en una rueda de prensa que la deuda de la FEF con el DT argentino y su cuerpo técnico había sido saldada por completo.

El 24 de febrero, los apoderados legales del entrenador argentino volvieron a reclamar ante la FIFA porque el pago realizado por la FEF no cancela la totalidad de la deuda indicada por el TAS. El reclamo respectivo fue presentado y aceptado por la Comisión Disciplinaria de FIFA.

Gustavo Alfaro y Francisco Egas: de la cordialidad en La Tri a enemigos por una deuda.

El 4 de marzo, Diario Olé Ecuador pudo conocer que la FEF realizó otro pago a Alfaro y su CT. O sea, lo que se creía concluido y para Egas era un tema cerrado, sigue en curso. Aunque lo abonado sigue lejos de cancelar el total indicado por el TAS.

El Profe dejó la Tri a finales de 2022: cuando la FEF había manifestado continuar su proceso por otro ciclo mundialista, la eliminación de El Equipo de Todos en la fase de grupos de Qatar 2022, sumado a la deuda económica y algunas diferencias entre el DT y el presidente, canceló la renovación. Y de la cordialidad se pasó a una disputa legal que, más de dos años después.

Mirá también Insólito: un jugador de Emelec denunció a la ex dirigencia por… ¡un auto!

Mirá también Sigue la polémica por el caso Darwin Guagua en la Selección de Ecuador: ¿qué (no) dijo Vitamina Sánchez?

Mirá también Con el regreso de un histórico: la posible alineación de Liga de Quito vs Central Córdoba por la Libertadores

Mirá también ¿Se viene La Tri local? La posibilidad que maneja la FEF antes de las Eliminatorias

Mirá también Cómo ver, día y horario de Central Córdoba vs Liga de Quito, por la Copa Libertadores

Mirá también Mushuc Runa vs Palestino, por la Copa Sudamericana: día, hora y cómo verlo por TV

Mirá también El estadio Bellavista de Ambato tendrá una nueva tribuna: ¿cuándo empieza la construcción?

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí