En medio de las negociaciones con el FMI, Milei viaja a EEUU

0
29
En medio de las negociaciones por el nuevo acuerdo con el FMI, el presidente Javier Milei viajará en las próximas horas a EEUU, y podría reunirse con el mandatario norteamericano Donald Trump. Lo acompañará el ministro de Economía, Luis Caputo.

En medio de las negociaciones por el nuevo acuerdo con el FMI, el presidente Javier Milei viajará en las próximas horas a EEUU, y podría reunirse con el mandatario norteamericano Donald Trump. Lo acompañará el ministro de Economía, Luis Caputo.

El Presidente recibirá un premio internacional, pero hay una fuerte expectativa de que se concrete un encuentro con Trump. La visita se da mientras avanzan las negociaciones por el nuevo entendimiento de Facilidades Extendidas con el FMI. En los últimos días se conoció que el programa que pidió la Argentina es por US$20.000 millones, aunque no se sabe cuándo llegaría el desembolso inicial.

De hecho, la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, dijo que espera que las negociaciones técnicas se completen antes de las reuniones del FMI y el Banco Mundial, que se llevarán a cabo en Washington del 21 al 26 de abril.

Una vez oficializado, se deberá avanzar en la elaboración y firma del Memorándum de Políticas Económicas y Financieras, que describe las políticas fiscales, cambiarias y monetarias que se pretenden implementar. Y está la firma del Memorándum Técnico de Entendimiento, que plasma aspectos tales como los mecanismos de medición del déficit fiscal o la acumulación de reservas.

Más allá de la discusión técnica, el último paso es la aprobación del directorio del organismo, compuesto por representantes de cada uno de los países miembros. En ese punto, el vínculo que Milei mantenga con Trump será clave.

Congreso de EEUU

Al aval de Trump, se suma el respaldo del Congreso norteamericano. Ayer, la congresista republicana María Elvira Salazar, envió una carta al secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, en la que solicitó que la Argentina reciba un desembolso inicial del 75% del acuerdo total con el Fondo para “estabilizar la economía”.

La congresista pidió que el país reciba US$15.000 millones en el primer desembolso. Argumentó que Argentina “es uno de los aliados más importantes de EEUU” y elogió al presidente Milei por sacar al país “del letargo inducido por el socialismo”.

“Están combatiendo la inflación, los déficits y una economía dañada por años de negligencia. Argentina necesita desesperadamente la aprobación de un paquete fiscal agresivo del FMI para ayudarlos a superar este difícil momento”, indicó.

“Todo el mundo libre se beneficiará, ya que las personas comprenderán que la libertad y el capitalismo son el camino hacia la prosperidad, no el socialismo. Por eso es crucial que ayudemos al presidente Milei”, dijo.

Horas después, Salazar recibió el mensaje de Caputo, quien le agradeció por el “continuo apoyo”.

“íCuenten con nuestro apoyo siempre! Es nuestro deber apoyar aquellos que luchan contra el socialismo”, fue la respuesta de Salazar.

Werthein y Rubio buscan fortalecer la cooperación

Mientras crece la expectativa por la firma del acuerdo con el FMI por el que Argentina recibirá un préstamo de US$20.000 millones destinado a reforzar las reservas del BCRA, el canciller Gerardo Werthein se reunió ayer con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio para fijar la fecha del encuentro que Javier Milei mantendrá con Donald Trump. También hablaron de “fortalecer” la cooperación entre ambos países.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló que Rubio “celebró la continua colaboración de Argentina en torno a las prioridades económicas compartidas y reafirmó la importancia de fortalecer” la cooperación en sectores clave”.

Abordaron también “la necesidad de continuar combatiendo el autoritarismo, en particular en Cuba, Nicaragua y Venezuela, ya que sus regímenes amenazan la seguridad de EEUU y desestabilizan el hemisferio”, agregó Bruce. Y “enfatizaron su apoyo a los valientes pueblos” de esos países. Asimismo, se comprometieron a “fortalecer y profundizar aún más los lazos diplomáticos entre EEUU y Argentina”.

La visita de Werthein se produce mientras el Gobierno de Milei busca un acuerdo de libre comercio con EEUU, pese a la reticencia de Trump a estos pactos.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí