La suegra de Gene Hackman rompió su silencio tras la trágica muerte de los esposos

0
94
Gene Hackman y Betsy Arakawa fallecieron en circunstancias desoladoras (Photo © 2024 Splash News/The Grosby Group)

Yoshie Feaster, madre de Betsy Arakawa y suegra del aclamado actor Gene Hackman, rompió su silencio tras la muerte inesperada de su hija y su yerno.

En declaraciones ante la corte de Nuevo México, Feaster expresó su dolor y solicitó que se bloqueara la divulgación de imágenes y videos sensibles, incluyendo aquellos que muestran los cadáveres de su hija y de Hackman, fallecidos en circunstancias trágicas y llenas de detalles desgarradores.

El pasado 26 de febrero, las autoridades encontraron los cuerpos de Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 65, en su casa de Santa Fe.

Las causas de sus muertes fueron identificadas tras una investigación realizada por la Oficina de Investigación Médica de Nuevo México. Según el informe oficial, Arakawa falleció debido a un síndrome pulmonar por hantavirus (HPS), aproximadamente el 12 de febrero, mientras que Hackman, que padecía de enfermedad cardiovascular aterosclerótica hipertensiva y Alzheimer, falleció en alrededor del 18 de febrero.

La madre de Betsy Arakawa solicitó que se protegiera su duelo (AP Photo, File)

Sumándose a la solicitud de “bloqueo de imágenes” que prepararon los hijos de Gene Hackman, Yoshi Feaster también envió un amplio comunicado en los documentos judiciales a los que PEOPLE tuvo acceso.

“Me presento humildemente ante este tribunal para solicitar que se respete mi derecho a llorar en paz y se reconozca que tengo el derecho constitucional de evitar ver imágenes de la casa de mi hija, su cadáver, el cadáver de su esposo y el cadáver de su perro”, declaró Feaster. “El espectáculo mediático en torno a la muerte de mi hija es algo que ningún padre debería tener que vivir”.

La madre de Betsy Arakawa Hackman argumentó que de enviarse esta información a los medios de comunicación, la obligarían a “revivir y enfrentar los últimos días de mi hija, una y otra vez”.

“La sociedad debe respetar no sólo a sus muertos, sino también a la familia que queda atrás para llorar la pérdida de su ser querido”, resaltó.

Varios medios de comunicación habían solicitado acceso a los registros de la investigación. (AP Foto/Roberto Rosales)

Asimismo, la suegra del actor alegó que el derecho de un padre a decidir cómo cuidar de su hijo durante su vida debería extenderse, de forma razonable, a las decisiones sobre la muerte de este.

La respuesta de la corte

El tribunal de Nuevo México, presidido por el juez Matthew Wilson, abordó la solicitud de Feaster de forma parcial.

En su fallo, Wilson aprobó la divulgación de ciertos documentos e informes relacionados con la investigación de la muerte de Hackman y Arakawa, aunque con restricciones específicas.

Las imágenes de los cuerpos de los esposos Hackman fueron uno de los puntos más sensibles del caso. El juez determinó que cualquier imagen de los cuerpos de la pareja debía ser difundida solo después de haber sido editada, con la cara de los fallecidos debidamente censurada.

El juez Matthew Wilson aprobó la publicación de ciertos documentos de la investigación (Foto AP/Susan Montoya Bryan)

El abogado de la familia Hackman, Kurt Sommer, argumentó durante la audiencia que liberar fotos y videos de la residencia de los fallecidos violaría la privacidad de Hackman y Arakawa, quienes siempre se habían mantenido alejados del ojo público en sus últimos años de vida.

Sommer destacó que ambos habían tomado medidas conscientes para permanecer fuera de la atención mediática, lo cual hacía aún más inapropiado que se publicaran imágenes tan sensibles de su muerte.

“Simplemente no hay un propósito legítimo del gobierno para liberar este material en este momento”, afirmó Sommer, quien representó a la familia Hackman en el tribunal.

Por otro lado, los medios de comunicación, incluidos CBS News y Associated Press, solicitaron que los documentos e imágenes fueran accesibles al público, basándose en las leyes de transparencia de Nuevo México.

Hackman fue recordado en el In Memoriam de los premios Oscar (REUTERS/Carlos Barria)

Un abogado que representaba a los medios aseguró al tribunal que no había intención de publicar imágenes gráficas de los cuerpos, amparándose en la Ley de Inspección de Registros Públicos del estado, que prohíbe la divulgación de tales imágenes, salvo en casos donde un oficial de la ley sea responsable de una muerte.

Asimismo, cabe mencionar que los cuerpos de Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa ya han sido reclamados por sus familiares según la actualización que dio el viernes el sitio web de la Oficina Forense de Nuevo México.

Fuente: https://www.infobae.com/america/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí