El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto al presidente de la Asociación de Productores de Granos del Norte (Prograno), Francisco Vidal, lanzaron oficialmente la Expo Prograno Las Lajitas 2025. El evento se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril en la ciudad homónima, en la intersección de la ruta provincial 5 con la ruta provincial 30.
La muestra reunirá a productores, empresas y expositores, con el objetivo de mostrar la última tecnología en maquinaria agrícola, insumos, servicios y financiamiento.
De los Ríos anunció que, desde el Gobierno provincial, se eximirá del pago de los impuestos a los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones realizadas en el marco de la exposición. “Desde el Ejecutivo estamos comprometidos con todos los sectores productivos, y lo demostramos en cada una de las exposiciones que se hacen en nuestra provincia”, puntualizó.
También detalló que “el gravamen de mera compra será suspendido, y esta prórroga se mantendrá para la campaña gruesa que ya está en marcha”.
En ese sentido, destacó que “cada impuesto que se exime significa un gran esfuerzo para el Gobierno provincial, ya que necesita recursos para infraestructura, logística o emergencias”.
El funcionario agradeció, además, al Consejo Federal de Inversiones (CFI), que financiará la participación de la provincia en el evento.
Por otra parte, De los Ríos remarcó que Salta continúa discutiendo con Nación la reducción de impuestos, ya que los tributos nacionales “son los que más afectan a nuestros sectores productivos. Las retenciones, por ejemplo, son impuestos que no vuelven a las provincias: se aspiran recursos que quedan en Nación”.
Trabajar en conjunto
El presidente de Prograno, Francisco Vidal, agradeció el acompañamiento permanente de la provincia a las iniciativas de las entidades rurales, y destacó especialmente el espacio de diálogo abierto que se mantiene con el Gobierno. “Creo que como sector tenemos que llevar ideas e iniciativas para poder trabajar en conjunto, y valoro mucho que el Gobierno nos considere un actor importante. Esto no pasaba en gestiones anteriores, donde muchas veces nuestras propuestas no eran escuchadas o directamente se nos excluía de las decisiones”, dijo.