El salario mínimo docente que dispuso Nación no impactará en Salta

0
40
El Gobierno nacional fijó el nuevo salario mínimo docente en $500.000 desde febrero, de manera unilateral al no contar con el acuerdo de los gremios, mediante la Resolución 381/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Pero esa cifra no tendrá ningún impacto en Salta, ya que en la provincia el sueldo para la primera categoría -jornada simple y sin antigüedad- es de $562.800.

El Gobierno nacional fijó el nuevo salario mínimo docente en $500.000 desde febrero, de manera unilateral al no contar con el acuerdo de los gremios, mediante la Resolución 381/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Pero esa cifra no tendrá ningún impacto en Salta, ya que en la provincia el sueldo para la primera categoría -jornada simple y sin antigüedad- es de $562.800.

“En Salta esto no se aplicará porque el salario inicial está por encima de esa cifra; creo que dos provincias únicamente están por debajo de los 500.000 pesos. De todos modos, es una vergüenza ese monto”, sostuvo ayer Fernando Mazzone, secretario general de la Asociación Docente Provincial Salta, en diálogo con El Tribuno.

El sindicalista recordó que, de acuerdo a la última paritaria acordada con la Provincia, los docentes salteños recibieron un aumento del 3% en febrero, recibirán otro similar en mayo y un tercero del mismo porcentaje en junio. Para mayo acordaron volver a reunirse los gremios con el Gobierno para definir la evolución salarial del segundo semestre del año.

En disconformidad

“Viendo cómo sube la carne y la mercadería, que la inflación se calcula que va a ser superior al 3% en marzo, la verdad que no estoy nada conforme con lo que hemos arreglado en

Salta”, reconoció Mazzone.

“Estamos perdiendo contra la inflación y lo vamos a plantear en mayo”, adelantó, al tiempo que dijo que “no voy a aceptar un arreglo por semestre, es demasiado tiempo y una gran incertidumbre”.

De todos modos, se mostró “preocupado por los problemas financieros que tiene la provincia, por lo que no sé qué más aumento podrá dar”. Y atribuyó esa estrechez en las cuentas de Salta al “retaceo de los fondos que el Gobierno nacional aplicó a cada una de las provincias”.

“No se trata de mandar”

ATN a las provincias que apoyen las leyes, sino que se debe cumplir con la ley de coparticipación. Y en el caso del sector docente, Nación debe restituir el Fondo de Incentivo Docente, los fondos de infraestructura y aumentar los fondos de la copa de leche”, afirmó.

Este miércoles, el Poder Ejecutivo Nacional, por medio de la Secretaría de Educación, publicó el nuevo salario mínimo docente de $500.000, tras el fracaso de la instancia de diálogo con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales