Entre la amplia oferta de recorridos por bodegas que ofrecen la tierras mendocinas, el “Eco Tour” propone una atracción diferente, apta para toda la familia, en la que se aprenderá cada paso que transita el agua mineral que nace a más de 5.000 metros de altura, en el corazón de la Cordillera de los Andes.
La planta de Tunuyán, además, alcanzó las cero emisiones de carbono en su proceso productivo, puntualmente en los alcances 1 y 2 bajo el protocolo Gases de Efecto Invernadero (GEI), siguiendo los criterios de Naciones Unidas.
La planta de Eco de Los Andes en Tunuyán alcanzó las cero emisiones de carbono.
Este logro fue posible gracias a la transformación de las instalaciones y equipos a eléctricos, la utilización de energía cien por ciento renovable y la neutralización de las emisiones residuales. De esta manera, se convirtió en la primera planta industrial de la provincia en alcanzar esta meta.
“Basados en nuestros altos estándares de calidad, seguridad y preservación del medioambiente, logramos ofrecer a los consumidores un agua única por su origen y calidad, bajo un proceso industrial sostenible que contribuya a la conservación de los recursos naturales, al cuidado del planeta y la comunidad”, destacó Pablo Abadía, CEO de Eco Aguas y Bebidas Saludables.