En San Lorenzo existe un registro de guías a disposición de la gente

0
51
La odisea que vivieron un grupo de 19 turistas de Santiago del Estero finalmente terminó de buena manera, con todos ellos puestos a resguardo tras un operativo que duró casi 12 horas, comenzando el ascenso a las 21.50 y finalizando a las 8 de la mañana.

La odisea que vivieron un grupo de 19 turistas de Santiago del Estero finalmente terminó de buena manera, con todos ellos puestos a resguardo tras un operativo que duró casi 12 horas, comenzando el ascenso a las 21.50 y finalizando a las 8 de la mañana.

Tras el rescate, se fueron conociendo más detalles del incidente y se supo que las personas habían contratado un servicio de excursiones de trekking por los senderos de la Quebrada de San Lorenzo en Santiago del Estero, con guías de esa misma provincia.

Ante esto, desde el municipio de San Lorenzo recomendaron que siempre se recurra a los guías locales, quienes conocen los caminos y senderos habilitados.

En ese orden, el intendente de la localidad Manuel Saravia, explicó: “En San Lorenzo tenemos un registro de guías desde el año 2022, de hecho contamos con la indicación de cuáles son los senderos habilitados que pueden encontrarlos en la web del municipio, la web de la Secretaría de Turismo, en el chatbot Lorenzo y en la aplicación Senderos de Salta”.

Cabe recordar que los turistas, al momento de regresar de la zona de Los Cajones y encontrarse desorientados, por suerte pudieron dar aviso a familiares y amigos quienes se comunicaron con la Policía de Salta que encabezó el operativo de rescate, con la colaboración del Grupo de Rescate de Montaña Salta y los empleados municipales del área de Policía Ambiental, Turismo, además de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo y Vaqueros.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/salta