Culminó el Estudio sobre Facilitación del Comercio y los Procesos Transfronterizos del Corredor Bioceánico de Capricornio

0
52
El representante de Relaciones Internacionales, Julio A. San Millán, estuvo presente en la última etapa de trabajo que lleva adelante la consultora PROCOMEX, en el marco del estudio sobre Facilitación del Comercio y Procesos Transfronterizos.

Las actividades tuvieron lugar en San Salvador de Jujuy, donde se realizaron tres días de trabajo bilateral para la frontera entre Argentina – Chile, y una reunión multilateral, que incluyó de los cuatro países que integran el Corredor Bioceánico de Capricornio (Argentina, Brasil, Chile y Paraguay).

El primer día, destinado al sector privado, contó con una importante concurrencia de empresarios de ambos países, además de las cámaras y entidades relacionadas al comercio exterior. En representación del sector privado de Salta, participó Javier Cerúsico, Vicepresidente de ProSalta (Agencia de Promoción del Comercio Exterior y las Inversiones Nacionales y Extranjeras) y Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Salta.

Durante la segunda jornada estuvo destinada al sector público, de la cual participaron: Virginia Valdés, referente del Área de Integración Regional. También estuvieron presentes Nicolás Sivila, coordinador institucional del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, y Carlos Mateo, coordinador general del organismo.

En el marco de este encuentro bilateral entre Argentina y Chile, se abordó la reapertura del Control Integrado en el Paso Internacional de Sico, tanto para cargas como para el turismo, en vista a las obras de refacción y mejoras próximas a inaugurase. Además, se dialogó sobre las obras realizadas por el Gobierno de Salta, que implicaron una inversión cercana a los 896 millones de pesos, con fondos propios.

En el tercer día de actividades se trabajó de forma conjunta entre los sectores público y privado, lo que permitió conocer en detalle el proceso logístico que se realiza para el cruce fronterizo entre ambos países y los desafíos que se presentan en ambos sectores, a partir de un debate conjunto entre todos los actores involucrados en el proceso.

La última jornada de trabajo estuvo vinculada al ámbito del Corredor abarcando los cuatro países que lo integran (Argentina, Brasil, Chile y Paraguay), como cierre de la etapa de identificación de soluciones conjuntas entre el sector público y privado frente a los desafíos detectados en los procesos de exportación, importación y tránsito de cada país.

Fuente: https://www.salta.gob.ar/prensa