Habilitaron la ruta nacional N° 51 para todo tipo de vehículos las 24 horas

0
69
La Ruta Nacional N° 51 , una de las principales arterias de comunicación de la provincia de Salta, fue habilitada nuevamente para la circulación de vehículos, tanto pesados como livianos, las 24 horas del día. La decisión de reabrir el tránsito, tomada por Vialidad Nacional, se produce tras las intensas precipitaciones que afectaron la zona durante los últimos días.

La Ruta Nacional N° 51, una de las principales arterias de comunicación de la provincia de Salta, fue habilitada nuevamente para la circulación de vehículos, tanto pesados como livianos, las 24 horas del día. La decisión de reabrir el tránsito, tomada por Vialidad Nacional, se produce tras las intensas precipitaciones que afectaron la zona durante los últimos días.

A pesar de que las condiciones actuales permiten la circulación, las autoridades advierten que los conductores deben extremar las precauciones debido a la persistencia de lluvias y a ciertos riesgos en tramos específicos de la ruta. En particular, se señala que en algunos sectores continúan los descensos de material y la presencia de agua en los arroyos, lo que podría generar nuevos peligros en el trayecto. Especial atención debe prestarse en el tramo entre Arroyo La Berta y Estación Chorrillos, donde las condiciones son más inestables.

Durante la última semana, varios tramos de la ruta fueron severamente dañados por las lluvias. Los socavones en puntos clave como el Arroyo La Zulema (km 41), y en los kilómetros 58 y 60, obligaron a desvíos de tránsito. Estos desvíos, implementados de forma temporal, funcionaron sin mayores inconvenientes, aunque los trabajos de reparación continúan en la zona.

El equipo de Vialidad Nacional, en conjunto con la Vialidad de la Provincia de Salta, Ferrocarriles Argentinos y la Cámara de Minería, ha estado trabajando de manera coordinada para restaurar la ruta. En las próximas semanas, se prevé la reposición de la carpeta asfáltica en los sectores más dañados y la instalación de más defensas de gaviones, además de trabajos de bacheo profundo y superficial. También se avanzará en la construcción de badenes de hormigón para garantizar una mayor seguridad en el tránsito.

Sin embargo, las autoridades insisten en la recomendación de evitar cruzar ríos y arroyos crecidos, debido a los riesgos que representan las fuertes corrientes de agua, especialmente en días de lluvias intensas. A medida que las precipitaciones continúan, los equipos viales permanecen desplegados en varios puntos de la provincia, trabajando para mitigar los efectos de las inundaciones y garantizar la seguridad de los usuarios de la ruta.

Para quienes deseen obtener información actualizada sobre el estado de las rutas, Vialidad Nacional ha habilitado un sitio web específico y un Centro de Atención al Usuario, que funciona de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Los usuarios pueden consultar la página oficial o comunicarse por teléfono o correo electrónico para recibir asistencia.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales