Marcha y represión: El Gobierno denunció un intento de “golpe de Estado”

0
47
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó ayer de “golpe de Estado” a la movilización en el Congreso y consideró que el ataque al fotoperiodista Pablo Grillo por parte de las fuerzas de seguridad fue “un accidente no previsto”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó ayer de “golpe de Estado” a la movilización en el Congreso y consideró que el ataque al fotoperiodista Pablo Grillo por parte de las fuerzas de seguridad fue “un accidente no previsto”.

“Esta marcha estaba totalmente organizada al grito de ´Que se vayan todos´, que lo que se pretende es una especie de golpe de Estado”, aseguró el funcionario en declaraciones radiales.

Francos insistió en que “hay grupos de la política que intentan desestabilizar al Gobierno que viene dando señales de mejoramiento de la economía desastrosa que dejaron años de gobierno kirchnerista”.

En la misma línea, explicó: “Se les ocurrió la original idea de poner barrabravas a tratar de defender derechos de los jubilados y eso generó los disturbios que vimos, la utilización de la violencia como instrumento y posteriormente, la respuesta de la fuerza de seguridad”.

Para Francos, la oposición “no encuentra un elemento para poder cuestionar al Gobierno”, por lo que “busca desestabilizar a partir de la utilización de la violencia”.

Definió que “la represión policial es lo que corresponde para mantener el orden”.

“Cuando se hagan este tipo de manifestaciones van a ser reprimidos de la manera que corresponde. Hay un protocolo que dice cómo debe manifestarse la gente, no pueden empezar a piedrazos rompiendo todo, dejando un tendal de daños en la ciudad para hacer una manifestación”, advirtió.

Pese al saldo de 21 heridos, que incluye al fotoperiodista Grillo, quien fue gravemente lesionado por las fuerzas de seguridad mientras se encontraba trabajando en la zona, el titular de ministros sostuvo que son “consecuencias desgraciadas” que se generan en “este tipo de episodios lamentables”.

“Es un hecho muy lamentable. No puedo más que efectuar este comentario porque no conozco los detalles. Por supuesto, trataremos de esclarecer el hecho y ver”, manifestó.

Francos, a su vez, calificó de “injustificable” la decisión de la jueza porteña Karina Giselle Andrade de ordenar la liberación de los detenidos durante la protesta.

“Es injustificable que se liberen personas con antecedentes penales. Me parece una falta de responsabilidad de la jueza interviniente que haya tomado la medida de liberar a gente que tiene antecedentes penales y no se haya tomado el trabajo de determinar caso por caso”, sostuvo en declaraciones Radio Colonia.

También repudió a la jueza el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien lamentó que la Justicia “de la puerta giratoria” es “responsable directa de la inseguridad en la Argentina”.

Apuntan a barras y a dos intendentes

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró ayer que denunciará a barras de fútbol y a los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, y de Lomas de Zamora, Federico Otermin, por los disturbios en los alrededores del Congreso de este miércoles.

La ministra indicó que tiene pruebas de que manifestantes salieron de ambas intendencias antes de llegar al Parlamento.

“Fue una marcha organizada por patotas, por barrabravas, por distintos sectores que buscan la desestabilización”, resaltó Bullrich.

Además, sostuvo que se identificó a “Leandro Capriotti, el máximo organizador de la marcha, que quiere ser presidente de Chacarita, un protegido de Luis Barrionuevo”.

“Lo vamos a poner en la denuncia que vamos a presentar hoy con la Ciudad de Buenos Aires”, detalló.

A la vez, afirmó que hallaron “personas armadas, con armas blancas y clavos miguelito”.

“Todo estaba preparado para generar el hecho de violencia que se generó, por eso, tomamos la decisión de comenzar a operar y dispersar a estos violentos desde el primer momento que comenzó la marcha”, expresó la ministra.

En conferencia de prensa, Bullrich sostuvo que salieron muchos manifestantes de “la Municipalidad de La Matanza”, y “de la intendencia de Lomas de Zamora”, por lo que incluirán en la denuncia a esas administraciones.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales