Salarios de los pilotos de F1 en 2025: ¿Cuánto ganan y quién lidera la lista?

0
31
Los ingresos de los pilotos de Fórmula 1 se complementan con campañas publicitarias y acuerdos de patrocinio. (AP Foto/Darko Bandic)

Los salarios de los pilotos de Fórmula 1 en 2025 varían considerablemente, con cifras que reflejan la experiencia y los logros de cada competidor. Según datos de RacingNews365, Max Verstappen, de Red Bull Racing, lidera la lista con un salario base de 65 millones de dólares, seguido por Lewis Hamilton, quien percibe 60 millones de dólares en su primera temporada con Ferrari tras 12 años en Mercedes.

Las remuneraciones en la Fórmula 1 no solo dependen de la competitividad de los equipos, sino también de los contratos a largo plazo y el mercado de patrocinadores. Pilotos con una trayectoria consolidada o con potencial de futuro suelen asegurar contratos más lucrativos, mientras que los recién llegados reciben salarios significativamente más bajos. A esto se suman incentivos por rendimiento, lo que incrementa los ingresos de los pilotos más exitosos.

La popularidad de la categoría ha crecido en los últimos años, en parte debido al impacto de la serie documental “Drive to Survive” de Netflix. Esto ha impulsado un mayor interés comercial en el automovilismo, aumentando las inversiones en los equipos y, por consiguiente, los salarios de los pilotos.

¿Quién es el piloto mejor pagado de la Fórmula 1 en 2025?

Después de Verstappen y Hamilton, Charles Leclerc, también de Ferrari, tiene un salario de 34 millones de dólares en 2025. En el cuarto lugar se encuentran Fernando Alonso, de Aston Martin, y Lando Norris, de McLaren, ambos con 20 millones de dólares. Alonso, con 43 años, es el piloto de mayor edad en la parrilla y cuenta con dos campeonatos mundiales, mientras que Norris logró cuatro victorias en la temporada 2024 y contribuyó al título de constructores de McLaren.

Max Verstappen lidera los salarios de Fórmula 1 en 2025 con 65 millones de dólares anuales. (AP Foto/Kin Cheung)

¿Cuánto ganan los pilotos de la mitad de la parrilla en 2025?

George Russell, de Mercedes, percibe 15 millones de dólares. Detrás de él, Carlos Sainz, quien en 2025 corre para Williams, y Pierre Gasly, de Alpine, reciben 10 millones de dólares cada uno. En la siguiente franja salarial se encuentran Alex Albon, de Williams, con 8 millones de dólares, y tanto Nico Hülkenberg, de Sauber, como Esteban Ocon, de Haas, con 7 millones de dólares cada uno.

¿Cuál es el salario de los pilotos debutantes en 2025?

Oscar Piastri, piloto de McLaren, recibe un salario de 6 millones de dólares. Sin embargo, según Reuters, el australiano firmó un nuevo contrato a finales de 2024 con una mejora salarial, superando los 25 millones de dólares anuales. La cifra refleja el desempeño del piloto en la temporada anterior y la confianza del equipo en su futuro en la categoría.

Lance Stroll, de Aston Martin, percibe 3 millones de dólares, mientras que Yuki Tsunoda, de Racing Bulls, el debutante Kimi Antonelli, de Mercedes, y Gabriel Bortoletto, de Sauber, tienen contratos de 2 millones de dólares cada uno. La estructura de Racing Bulls, anteriormente AlphaTauri, mantiene a Tsunoda en el equipo tras tres temporadas en la categoría.

Lewis Hamilton debuta con Ferrari ganando 60 millones de dólares tras 12 años en Mercedes. (REUTERS/Andrew Boyers)

¿Quiénes son los pilotos con los salarios más bajos en 2025?

En la parte baja de la tabla, Oliver Bearman, de Haas, y Liam Lawson, de Red Bull, ganan 1 millón de dólares en 2025. Bearman debutó en la Fórmula 1 con tres carreras en 2024, incluyendo una destacada actuación con Ferrari en Arabia Saudita, donde finalizó séptimo. Lawson, por su parte, obtiene un puesto a tiempo completo en Red Bull tras dos temporadas como piloto de reserva y 11 participaciones en Grandes Premios.

Jack Doohan, de Alpine, e Isack Hadjar, de Racing Bulls, tienen los salarios más bajos en la parrilla, con montos que oscilan entre 500,000 y 1 millón de dólares. Doohan, de 22 años, debutó en la Fórmula 1 en la última carrera de la temporada 2024, mientras que Hadjar, de 20 años, llega a la categoría tras un paso por la Fórmula 2, donde logró cuatro victorias en la última campaña.

Los contratos y bonificaciones por rendimiento impulsan las ganancias de los mejores pilotos de Fórmula 1. (REUTERS/Issei Kato)

Lista de salarios de los pilotos de F1 para 2025

Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares

Lewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólares

Charles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólares

Fernando Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólares

Lando Norris (McLaren): 20 millones de dólares

George Russell (Mercedes): 15 millones de dólares

Carlos Sainz (Williams): 10 millones de dólares

Pierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólares

Alex Albon (Williams): 8 millones de dólares

Nico Hülkenberg (Sauber): 7 millones de dólares

Esteban Ocon (Haas): 7 millones de dólares

Oscar Piastri (McLaren): 6 millones de dólares

Lance Stroll (Aston Martin): 3 millones de dólares

Yuki Tsunoda (Racing Bulls): 2 millones de dólares

Kimi Antonelli (Mercedes): 2 millones de dólares

Gabriel Bortoletto (Sauber): 2 millones de dólares

Oliver Bearman (Haas): 1 millón de dólares

Liam Lawson (Red Bull): 1 millón de dólares

Jack Doohan (Alpine): 500,000 – 1 millón de dólares

Isack Hadjar (Racing Bulls): 500,000 – 1 millón de dólares

¿Cómo se complementan los ingresos de los pilotos de Fórmula 1?

Los salarios de los pilotos en la Fórmula 1 no incluyen bonificaciones por rendimiento ni ingresos por patrocinio. Además de los contratos con sus respectivos equipos, los pilotos generan ingresos adicionales a través de acuerdos comerciales y participación en campañas publicitarias. La disparidad entre los salarios refleja no solo la experiencia y trayectoria de cada piloto, sino también la inversión que las escuderías realizan en función de su competitividad y proyección dentro del campeonato.

Fuente: https://www.infobae.com/america/