Llegó a Salta la primera partida de vacunas contra la gripe para la campaña 2025

0
36
La provincia de Salta recibió la primera partida de vacunas contra la gripe enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de la campaña de inmunización 2025. En la jornada de hoy arribaron 61.280 dosis, las cuales comenzarán a distribuirse en todas las áreas operativas de la provincia a partir de mañana.

La provincia de Salta recibió la primera partida de vacunas contra la gripe enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de la campaña de inmunización 2025. En la jornada de hoy arribaron 61.280 dosis, las cuales comenzarán a distribuirse en todas las áreas operativas de la provincia a partir de mañana.

La campaña de vacunación dará inicio el lunes 17 de marzo y estará dirigida a la población objetivo establecida a nivel nacional. La aplicación de las dosis será gratuita y se llevará a cabo en hospitales, centros de salud, vacunatorios públicos y a través de agentes sanitarios en las zonas cubiertas por el sistema de Atención Primaria de la Salud (APS).

Importancia de la vacunación

La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, destacó la importancia de contar con esta primera partida antes de la llegada del frío, momento en el que aumentan los casos de gripe. “Las vacunas son fundamentales para prevenir enfermedades que pueden ser leves en algunas personas, pero graves o incluso mortales en otras”, señaló. Además, explicó que las dosis recibidas están formuladas para las cepas que circularán esta temporada.

Por su parte, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, enfatizó que la vacuna contra la gripe es gratuita y obligatoria para los grupos de riesgo, sin importar si cuentan o no con obra social. “La campaña se desarrollará de manera progresiva, conforme vayan llegando nuevas partidas de dosis”, agregó.

Quiénes deben vacunarse

La vacunación gratuita está destinada a:

Personal de salud.

Embarazadas, en cualquier trimestre de gestación.

Puérperas, hasta 10 días después del parto.

Niños de 6 a 24 meses.

Mayores de 65 años.

Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo.

Factores de riesgo contemplados

Dentro de los factores de riesgo se incluyen enfermedades respiratorias y cardíacas, inmunodeficiencias, infección por VIH, uso de medicación inmunosupresora, desnutrición grave, diabetes, insuficiencia renal crónica, obesidad con índice de masa corporal superior a 40, entre otros. En algunos casos, no se requerirá orden médica para acceder a la vacuna.

Las autoridades sanitarias recordaron que la vacuna contra la gripe puede aplicarse junto con otras, incluyendo la del COVID-19, sin necesidad de respetar un intervalo entre dosis.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales