Gloria Cisneros, la maestra del Impenetrable chaqueño homenajeada por su labor educativa

0
41
Gloria Cisneros, maestra de la escuela 793 del paraje La Sara

La señorita Gloria Cisneros es maestra en el paraje La Sara, en el Impenetrable chaqueño. El sábado pasado, 8 de marzo, fue distinguida como Mujer Destacada del Año en un acto que se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer y que fue fue encabezado por el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, y la vicegobernadora Silvana Schneider. La provincia reconoció el trabajo de Gloria en la educación de una de las zonas más aisladas del país.

Una historia de esfuerzo y vocación

Gloria nació el 29 de junio de 1986 en Taco Pozo, Chaco, en una familia de nueve hermanos. Sus padres trabajaban en la cosecha del algodón y la familia se trasladaba constantemente. Esa falta de estabilidad la obligó a dejar la escuela en primer grado, pero su madre insistió hasta conseguir que pudiera estudiar en las escuelas rurales de los campos donde trabajaban.

La escuela 793 de Chaco tiene un par de horas de luz gracias a un panel solar y pueden usar contenidos de Ticmas a través de una antena satelital que les provee conectividad

Pese a una realidad desafiante, completó la secundaria y quiso seguir estudiando, pero la falta de recursos la llevó a postergar sus planes. A los 19 años tuvo a su primera hija y junto con su pareja trabajaron en el campo para salir adelante. Cuatro años después, nació su segundo hijo, que a los dos meses fue diagnosticado con una enfermedad grave. Lo trasladaron de urgencia a Buenos Aires y pasó varias semanas internado. Durante esos días, entre hospitales y estudios médicos, Gloria empezó a pensar en su propio futuro y en el de sus hijos.

Cuando volvió a Chaco, su madre la había inscripto en el profesorado. “Me decía que la educación podía cambiar mi vida y la de mis hijos”, recordaba en una entrevista del año pasado. Sin recursos para libros o apuntes, se apoyó en su memoria y en la ayuda de compañeros y profesores. Aprobó todas las materias en el primer llamado. El 7 de octubre de 2013 se recibió de maestra. Dos días después, ya estaba dando clases.

Ocho años en el Impenetrable

Su primera experiencia fue en un segundo grado con alumnos que tenían serios problemas de aprendizaje. Muchos habían atravesado situaciones de violencia y abandono. El primer día de clases la recibieron con agresiones. Los docentes solían permanecer poco tiempo en ese curso, pero ella se quedó. Visitó a las familias, escuchó las historias y construyó confianza. Con el tiempo, logró que los alumnos se integraran a la escuela y cerró el año con un proyecto en el que cada uno escribió su propia historia en un libro.

Paraje La Sara, en el impenetrable Chaqueño

En 2017 asumió la dirección de la escuela primaria 793 “Don Carlos Arnaldo Jaime”, en el paraje La Sara, a más de 300 kilómetros de Resistencia. Vive allí de lunes a viernes, en una escuela donde la electricidad depende de un panel solar. Cuando llegó, solo había un alumno. Salió a buscar más: hoy son once.

Creó un contraturno para niños de 3 a 5 años, que llegan como oyentes para aprender a leer y escribir. También incorporó herramientas digitales como Ticmas, una plataforma que le permite acceder a contenido educativo en una escuela donde los recursos son escasos.

El año pasado, Fundación Varkey la distinguió como una de las figuras de la educación en Argentina. Ahora, su provincia la homenajeó con la distinción de Mujer Destacada del Año. Visiblemente emocionada, Gloria agradeció el reconocimiento y lo compartió con sus alumnos y sus colegas. El lunes volverá a la escuela. Como siempre.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí