Femicidio de El Tipal: conocé el motivo del pedido de Figueroa para volver 15 días a su casa

0
40
José “Jota” Figueroa , el acusado de haber asesinado a su pareja Mercedes Kvederas, en agosto de 2023 en su casa del barrio privado El Tipal sufrió una luxofractura en el tobillo en izquierdo. Fuentes aseguraron a El Tribuno que el imputado participa de entrenamientos y partido de rugby con otros presos. No obstante, no se pudo confirmar si la lesión fue por eso.

José “Jota” Figueroa, el acusado de haber asesinado a su pareja Mercedes Kvederas, en agosto de 2023 en su casa del barrio privado El Tipal sufrió una luxofractura en el tobillo en izquierdo. Fuentes aseguraron a El Tribuno que el imputado participa de entrenamientos y partido de rugby con otros presos. No obstante, no se pudo confirmar si la lesión fue por eso.

Figueroa fue sometido a una operación quirúrgica el 26 de febrero en una clínica del barrio Tres Cerritos y hoy se supo que la defensa solicitó que la Justicia le otorgue la prisión domiciliaria por quince días en El Tipal. Sobre ese planteo, que ingresó hoy a última hora, ya se corrió vistas a las partes. La resolución estará a cargo de la Sala II del Tribunal de Juicio. Trascendió que el pedido solo tiene un certificado médico y ningún otro estudio, como una radiografía.

En las últimas horas se conoció oficialmente que la fiscal penal Luján Sodero Calvet, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios (UFEM), pidió el rechazo al pedido de internación. Remarcan que Figueroa está acusado como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en perjuicio de quien fuera su esposa, al considerarlo improcedente.

Consultados al respecto, los abogados querellantes, Jorge Ovejero y Carlos Cayetano Oliver, también solicitarán que se rechace la petición ya que consideran gravisimo que sea otorgada, ya que hay riesgo de fuga o de otra acción que los sustrajese de los fines del proceso. La resolución la debe tomar el la Sala II de Juicio, que presiden Ángel Amadeo Longarte.

La fiscalía subrayó que el tratamiento médico invocado puede ser abordado dentro del Servicio Penitenciario Provincial, como ocurre con otros internos. De hecho, fuentes penitenciarias, hicieron notar que cuando Figueroa ingresó a Villas Las Rosas, tenía profundos cortes en el cuello y los brazos, y allí se le realizaron las curaciones.

Los jueces también deberán evaluar si hay peligro de fuga, por los recursos que tiene Figueroa y si no puede incurrir en conductas autolesivas, como sucedió el 4 de septiembre de 2024 cuando fue encontrado en un auto al lado del cuerpo de Mercedes Kvedaras.

Figueroa junto a Mercedes Kvedaras.

La Fiscalía subrayó que se mantienen vigentes los riesgos procesales que fundamentaron la imposición de la prisión preventiva, entre ellos, la posibilidad de fuga del imputado y la obstrucción del proceso judicial. «El imputado cuenta con recursos económicos y personales suficientes para mantenerse en la clandestinidad y evitar la acción de la Justicia, además de la posibilidad de influir o intimidar testigos clave en la causa», señaló la fiscal Sodero Calvet.

El femicidio de El Tipal tuvo repercusión nacional. Además de golpearla varias veces, en la investigación se determinó que Kvedaras murió por asfixia mixta por estrangulamiento y sofocación.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales