Fran Molins, músico y productor salteño, tuvo un brillante paso por el escenario “la Casita del blues” en la pasada edición de Cosquín Rock y sorprendió tanto al público como a bluseros internacionales. Invitado por el cordobés Iván Singh y Sheryl Youngblood (ganadora del premio a Mejor Cantante de Blues Femenina en 2019 y miembro del Blues Hall Fame en Chicago), el saxofonista salteño contó a El Tribuno cómo fue la experiencia de tocar en el festival más importante del país y contó que en las próximas horas volverán a compartir escenario, esta vez en su Salta natal.
“La invitación surgió más que nada por un vínculo de amistad con Iván, a quien conozco desde hace mucho tiempo, cuando yo vivía en Córdoba. Tocamos varias veces y después él se fue a vivir a Europa y luego se radica en Estados Unidos. La posibilidad de estar en Cosquín Rock también surgió por la amistad que tengo con Rubén Vaneske, armoniquista de La Mississippi y quien también es productor musical”, contó “Panchito” Molins a este diario.
El músico salteño quería ir a disfrutar como espectador de Cosquín Rock y también coordinar alguna fecha en Salta con músicos que luego se confirmó para este sábado en el Café del Tiempo (Balcarce 901). “Cuando cerramos, surgió esta posibilidad de tocar en Cosquín. Me dijeron: ‘Si vos venís, te integramos, te invitamos a participar y luego se extendió a una fecha en Carlos Paz que estuvo tremenda”.
Sheryl Youngblood en la Casita del Blues con Fran Molins (izquierda) y amigos. Gentileza: Lorena Jastreb
Ser parte de Cosquín Rock para el músico salteño fue “una experiencia espectacular”, dijo.
“Compartir con un referente de lo que es el blues internacional fue buenísimo. Iván está haciendo una carrera espectacular allá en Chicago, tocando con los mejores, está teniendo participación en festivales internacionales de India y hace giras por Europa”.
Y añadió: “Compartir un camarín con ellos, hablar en inglés, viendo otra dinámica de lo que es la preparación de un repertorio, porque prácticamente se terminó de conformar minutos antes de subir al escenario, tanto lo que fue el viernes como lo que fue en la Casita del Blues”.
La emoción de ser parte
Molins lleva varios años como productor musical y artista, pero no deja de sorprenderse sobre lo que genera Cosquín Rock, el festival que este año cumplió 25 ediciones. “Es tremendo el movimiento, es tremenda la organización, la atención, formar parte es increíble. es Si bien yo ya había participado, pero no en un horario central como fue tocar esta vez con Iván y Sheryl y realmente vivir las experiencias de los camarines, me reencontré con muchos amigos de Córdoba, estuve con referentes como Piti Fernández, y terminamos compartiendo con él también, estuvo ahí el Tete (bajista de La Renga) con Wayra Iglesias, realmente fue muy emotivo estar ahí, haber formado parte de ese día”.
Molins con la Casita del Blues de fondo. Gentileza: Patricio Roldán
Sin embargo, el salteño no solo se queda con lo ocurrido el domingo 16 en Cosquín Rock, sino que además, disfrutó de la fecha anterior: “Personalmente, desde lo artístico, pasó muy rápido, había mucha ansiedad, mucho nervio obviamente y pasó rapidísimo, aunque disfruté muchísimo, fue vivirlo muy intensamente. También me pasó con la fecha del viernes previo, fue algo muy loco, porque yo salí manejando para Córdoba a las 6 de la mañana con un amigo, llegamos ahí a Bialet Masse, donde hay una cabañita, llegamos, dejamos las cosas y ahí a la hora estuve saliendo para la prueba de sonido en Carlos Paz. Llegué, ensayé, me conocí ahí con todos los músicos, repasé algunas melodías y vivi un show mucho más extenso, más intenso, donde hubo más lugar para destacarme, para compartir”,
Iván Singh y Sheryl Youngblood en Cosquín Rock. Gentileza: Lorena Jastreb
Junto a Iván Singh y amigos, este sábado
Después de la doble fecha que compartió junto a Iván Singh en las sierras de Córdoba, será el turno de jugar de titular y este sábado se reencontrarán en el Café del Tiempo, en el Paseo Balcarce. “La fecha del sábado yo creo que va a ser también muy especial porque será la despedida de Iván de Argentina, porque regresa a Chicago y luego emprende una gira por Europa”.
Además de ellos, acompañarán Carlos “Pelado” Vega (histórico bajista de Perro Ciego), Diego Vilte y Ezequiel Lindow, entre otros artistas locales.