Yungales, grupo folclórico de Orán, presentará su nueva formación en el mes de los enamorados y en tiempo de los festivales. Y lo hará de una forma novedosa, con el lanzamiento del videoclip “Y se feliz”, tema de Iván Ale. “Somos unos enamorados de nuestra música”, dice Iván, integrante de la formación que se completa con Alejandro Filtrín y José Santos Bonilla.
El nuevo tema estará en todas las plataformas y redes sociales, y de él participaron la Academia El Jagüel, Abel Nasif Juárez, gran referente de la danza, y actores de Orán. La producción del video del grupo nacido en el 2015 estuvo a cargo de Iwoca y el audio corresponde al Zurdo Borjas de Estudio El Socavón y a Toni Izquierdo, de El Fuerte.
Enamorados de la música
Oranenses los tres, transitan la música popular desde muy jóvenes. José Santos Bonilla tiene 39 años, y cuenta sobre sus inicios: “Comencé con la música a la edad de 15 años; me inicié en el folclore en varios grupos vocales, luego a la edad de 18 pase a formar parte de una banda de música tropical, en la cual participé de varias grabaciones”.
Luego, dejando lo tropical, retomó el folclore. “Participé en distintas agrupaciones y dúos vocales, llegando con el tiempo a formar parte de este proyecto musical llamado Yungales”, dicee y concluye: “En lo personal, yo creo que la música es una forma de expresión en donde puedo y quiero dejar mi impronta y mi esencia en cada acorde cancionero”.
Ivan Ale tiene 40 años, nacido en San Ramón de la Nueva Orán, comenzó el camino de la música siendo muy pequeño. “Empecé cantando tango, a los 6 años, junto a mi abuelo Carlos Flores”, recuerda el cantor que formó parte de grupos importantes de la provincia.
“Pase por diferentes formaciones, entre ellos los Cantores del Alba, llegando con el tiempo a fundar y llevar el estandarte de la bandera salteña a los cuatro puntos cardinales con la formación de Yungales”, dice.
Alejandro Filtrín, ahora de 34 años, se inició en la música folclórica muy jovencito. “Mi afición hacia el folclore comenzo en los años de adolescencia”, cuenta el oranense, y agrega: “En cada juntada, entre amigos, no podía faltar una guitarra”.
Ya en la capital salteña, recorrió peñas y festivales, formó parte del reconocido trío vocal La Mystika, como la primera voz.
“Al cabo de unos años regresé a mi Orán natal, donde integré la agrupación folclórica SonOrán”, relata el músico que ahora forma parte de esta nueva propuesta musical de los folcloristas salteños.
“Pienso en la música como un lenguaje universal, que halla su riqueza en la fusión de distintos estilos y géneros, en la unión de sonidos clásicos y contemporáneos, para así crear un puente entre culturas y generaciones”, define Alejandro, integrante de Yungales.