Brenda Sosa tiene un arraigo fresco y le pone un sonido de nivel al folclore

0
26
Brenda Sosa es una artista que lo tiene todo, en ella se comulga la juventud junto con un abanico de canciones nuevas y también populares. Su calidez y simpatía permite que Brenda se constituya en una gran artista, arriba y abajo del escenario. Esta cantautora joven, de 16 años, tiene un arraigo fresco y le pone un sonido nuevo a la chaqueñada, dónde también se suman ritmos como guarachas y escuchado chamamé.

Brenda Sosa es una artista que lo tiene todo, en ella se comulga la juventud junto con un abanico de canciones nuevas y también populares. Su calidez y simpatía permite que Brenda se constituya en una gran artista, arriba y abajo del escenario. Esta cantautora joven, de 16 años, tiene un arraigo fresco y le pone un sonido nuevo a la chaqueñada, dónde también se suman ritmos como guarachas y escuchado chamamé.

“Tener a Brenda en un festival es garantizar la fiesta y contagiar al público toda la chispa y la emoción que necesita el evento”, se escuchó decir a un seguidor de la cantora, que lentamente empieza a deambular en el circuito del canto popular.

Salta es una fuente inagotable de cantores, una cantera donde se forman y se potencian abundantes individuos dentro del canto popular. Hoy esta realidad sigue intacta, las nuevas generaciones no ceden… y ya empiezan a desparramar su talento en cuanto escenario requiere de su presencia. Salta no tan solo es bella por su geografía y hospitalidad legendaria, sino por la cultura de su pueblo, basada principalmente en el folclore.

El árbol folclórico de la provincia no deja de brindar sus frutos

¡Y cómo no acariciar esta vivencia! En esta tierra hay “en cada esquina un cantor” o será tal vez que “Salta es una mujer que no deja de parir cantores”. El árbol folclórico de nuestra provincia no deja de brindar sus frutos, los gajos se ramifican a diario.

Brenda enriqueció su carrera con grandes pasos en la música, poniendo su marca distinta en tantos escenarios importantes. Escuchar a Brenda y tenerla es mostrarle al público algo distinto, con un sonido diferente pero con lo moderno y nuevo que la gente está consumiendo actualmente. A diferencia de otros artistas, aquí cuentan con repertorio variado, con nuevo estilo y es la voz femenina que se posiciona y levanta en alto la bandera del folclore.

“Mi anhelo más grande es llegar a ganarme el cariño de la gente, con mi sencilla voz y poder visitar diferentes lugares con mi canto. Ya lancé mi primer material discográfico, bajo la dirección de mi amigo Marcelo Piorno, en el Estudio 440. En el mismo se encuentran temas inéditos y otros clásicos del cancionero popular. Me siento muy contenta porque me surgieron varios shows dentro de la provincia y en el vecino país de Bolivia”, sostuvo la joven folclorista.

De una familia de músicos reconocidos

Brenda viene de una familia de músicos reconocidos y amigos del ambiente, en este verano ya fue convocada para varios festivales de los Valles Calchaquíes, como así también Catamarca y el vecino país de Bolivia..

Promete ser la voz femenina de la chaqueñada junto a tantos otros artistas que están posicionando este estilo nuevo en tantos lugares.

“Nací en la capital salteña, lugar en el que vivo actualmente con mi familia. La misma está constituida por 5 integrantes: mi padre Miguel “Pochito” Sosa, mi madre Eliana Gómez y mis dos hermanos Elías y Luján. Comencé con el canto desde que tengo uso de razón. Mis padres me impulsaron al camino de la música. La misma viene de generación en generación dentro de mi entorno familiar. Mi abuelo Tomás “Pocho” Sosa, era un acordeonista chamamecero y mi padre es bandoneonista. Gracias a ellos tuve el agrado de conocer a varios artistas reconocidos en nuestra provincia, tales como el Negro Palma, el Chaqueño Palavecino, Dalmiro Cuéllar, Pitín Zalazar, entre otros”, aseguró Brenda.

La voz femenina empezó a ganar, en las últimas temporadas, amplio espacio en el circuito folclórico de nuestra provincia…y nada vino de arriba, más bien llegó precedido de enorme talento, como es el caso de la joven Brenda Sosa, que ya empezó a despertar admiración entre los amantes de éste genero musical.

Su papá Pocho Sosa acompañó a los más grandes artistas del folclore, además de tener un dúo junto a Nacho Salazar, actual primera guitarra del convocante Oscar “Chaqueño” Palavecino.

“Este nuevo proyecto: Brenda Sosa, tomó color hace tres años y me siento sorprendida de los logros que alcance hasta aquí y me alegra aún más por el constante cariño que recibo de la gente, que con aceptación disfrutan de mi música. He conformado un gran equipo, en el cual, perseguimos con entusiasmo y constancia una rutina de trabajo que nos lleva a mejorar cada día más”, enfatizó la artista.

Brenda no busca competir, al contrario “Quiero brindar con mi voz lo mejor de mis canciones y mostrarles una propuesta nueva”.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales