2025: El Gobierno declara el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”

0
38
Por medio del Decreto 2/2025, el Gobierno Nacional oficializó la declaración del año 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina” . La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca consolidar los avances logrados durante 2024, un año definido por la administración como de “reformas estructurales” y estabilización macroeconómica.

Por medio del Decreto 2/2025, el Gobierno Nacional oficializó la declaración del año 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”. La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca consolidar los avances logrados durante 2024, un año definido por la administración como de “reformas estructurales” y estabilización macroeconómica.

Según el comunicado emitido por la Oficina del Presidente, 2024 fue un año crucial para enfrentar las crisis heredadas y sentar las bases de un cambio profundo. La declaración sostiene que, tras años de inestabilidad y un Estado sobredimensionado, fue necesario implementar una agenda de reformas para restituir derechos fundamentales y garantizar la estabilidad económica.

Cimientos para la prosperidad

El comunicado destaca que la hiperinflación fue detenida y se restauraron los valores esenciales del país. En ese contexto, el 2025 será un año dedicado a fortalecer esos cimientos. “Detenida la hiperinflación hacia la que nos condujeron y restaurados los valores esenciales de nuestra Patria, el año 2025 será un año para reconstruir los cimientos de este gran edificio que algún día fue la Nación Argentina”, afirmó el Ejecutivo.

La medida también invita a los Gobiernos Provinciales y al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse a la declaración, en un esfuerzo por consolidar una visión unificada para el futuro del país.

Reformas y políticas de reconstrucción

Durante 2024, se sancionó la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, una normativa que, según el Gobierno, fue clave para avanzar en la liberalización económica y la desregulación. Estas medidas permitieron estabilizar la economía y crear condiciones para el crecimiento.

De cara al 2025, el Poder Ejecutivo Nacional anunció que continuará impulsando políticas destinadas a fomentar el desarrollo económico y mejorar la calidad y eficiencia de la gestión pública. “Es responsabilidad del Poder Ejecutivo implementar políticas coherentes y eficaces que aseguren la mejora en la calidad de vida de los argentinos y garanticen el respeto a la propiedad, la vida y la libertad”, señala el decreto.

Un compromiso hacia el futuro

El Gobierno subrayó su compromiso de “custodiar los avances alcanzados y superar de manera definitiva la situación que aquejaba al país en el momento de la asunción de la actual administración”. El enfoque estará en profundizar las reformas estructurales y consolidar los valores históricos de la Nación Argentina.

En el artículo 1 del decreto se establece formalmente la declaración del “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”. Asimismo, el artículo 3 indica que el Poder Ejecutivo será el encargado de llevar adelante las acciones pertinentes para destacar y difundir las medidas adoptadas.

Con esta declaración, el Gobierno busca movilizar a toda la sociedad en un proyecto de reconstrucción integral, con miras a un horizonte de prosperidad y desarrollo sustentable.

Por medio del Decreto 2/2025, el Gobierno Nacional oficializó la declaración del año 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”. La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca consolidar los avances logrados durante 2024, un año definido por la administración como de “reformas estructurales” y estabilización macroeconómica.

Según el comunicado emitido por la Oficina del Presidente, 2024 fue un año crucial para enfrentar las crisis heredadas y sentar las bases de un cambio profundo. La declaración sostiene que, tras años de inestabilidad y un Estado sobredimensionado, fue necesario implementar una agenda de reformas para restituir derechos fundamentales y garantizar la estabilidad económica.

Cimientos para la prosperidad

El comunicado destaca que la hiperinflación fue detenida y se restauraron los valores esenciales del país. En ese contexto, el 2025 será un año dedicado a fortalecer esos cimientos. “Detenida la hiperinflación hacia la que nos condujeron y restaurados los valores esenciales de nuestra Patria, el año 2025 será un año para reconstruir los cimientos de este gran edificio que algún día fue la Nación Argentina”, afirmó el Ejecutivo.

La medida también invita a los Gobiernos Provinciales y al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse a la declaración, en un esfuerzo por consolidar una visión unificada para el futuro del país.

Reformas y políticas de reconstrucción

Durante 2024, se sancionó la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, una normativa que, según el Gobierno, fue clave para avanzar en la liberalización económica y la desregulación. Estas medidas permitieron estabilizar la economía y crear condiciones para el crecimiento.

De cara al 2025, el Poder Ejecutivo Nacional anunció que continuará impulsando políticas destinadas a fomentar el desarrollo económico y mejorar la calidad y eficiencia de la gestión pública. “Es responsabilidad del Poder Ejecutivo implementar políticas coherentes y eficaces que aseguren la mejora en la calidad de vida de los argentinos y garanticen el respeto a la propiedad, la vida y la libertad”, señala el decreto.

Un compromiso hacia el futuro

El Gobierno subrayó su compromiso de “custodiar los avances alcanzados y superar de manera definitiva la situación que aquejaba al país en el momento de la asunción de la actual administración”. El enfoque estará en profundizar las reformas estructurales y consolidar los valores históricos de la Nación Argentina.

En el artículo 1 del decreto se establece formalmente la declaración del “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”. Asimismo, el artículo 3 indica que el Poder Ejecutivo será el encargado de llevar adelante las acciones pertinentes para destacar y difundir las medidas adoptadas.

Con esta declaración, el Gobierno busca movilizar a toda la sociedad en un proyecto de reconstrucción integral, con miras a un horizonte de prosperidad y desarrollo sustentable.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales