El año de LDU comenzó con la sorpresiva designación de Josep Alcácer como DT. La apuesta de la dirigencia por un entrenador español que no había dirigido en Primera División salió mal, perdiendo la Recopa Sudamericana y la Fase 1 de la LigaPro. Esto determinó la salida de Alcácer y la posterior llegada de Vitamina Sánchez.
Con el estratega argentino al mando, Liga encontró un nuevo aire. El inicio de Vitamina fue fuerte, pero en medio de la Etapa llegaron resultados adversos que pusieron en duda si podían ganarla. Los Albos dieron un golpe sobre la mesa al ganarle a Independiente del Valle en la fecha 13 de la Fase 2, alcanzando el liderato.
Ese triunfo estuvo cerca de no valer nada por la reducción de tres puntos que sufrió LDU de parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol por no notificar el pago de una deuda a Franklin Guerra. Los abogados del Rey de Copas realizaron una defensa exitosa y se recuperaron los puntos, algo que permitió que ganen la Fase 2.
Los jugadores de Liga de Quito levantando la copa. (API)
Liga se ganó el derecho de jugar las finales de la LigaPro ante IDV, en las que salieron victoriosos. Un contundente 3-0 en la ida con actuación estelar de Alex Arce, sirvió para ir con tranquilidad a la vuelta. Los Albos defendieron su arco y sobre el final los Rayados convirtieron para el 1-0. El global quedó 3-1 a favor de la U, consiguiendo el bicampeonato.
liga de quito – Liga de Quito levantó el trofeo de la LigaPro (Fuente Zapping).
Un 2025 con cuatro torneos por afrontar
El haberse quedado con la LigaPro 2024 dio la clasificación directa a fase de grupos de la Copa Libertadores, competición donde quieren volver a ser competitivos. La última vez que pasaron de fase de grupos fue en 2020, año en que fueron eliminados por Santos en octavos de final.
Un torneo que se desbloqueó para Liga con el bicampeonato, fue la Supercopa Ecuador, en la que enfrentarán a El Nacional, el campeón de la Copa Ecuador. Una nueva edición del clásico se jugará en un partido único que tendrá sede neutral, definiendo al campeón entre Albos y Militares.
Liga de Quito en la Libertadores 2024. (AFP)
Adicional a Copa Libertadores y Supercopa Ecuador, Liga también afrontará la LigaPro y Copa Ecuador. En el campeonato nacional tiene la oportunidad de ser tricampeón por primera vez en su historia, un objetivo grande que puede llegar a plantearse como prioridad al ser algo inédito.
En cuanto a Copa Ecuador, Liga puede optar por su segundo título tras el conseguido en 2019. La edición 2024 no fue la ideal para la U, siendo eliminados en tanda de penales ante El Nacional, el posterior campeón.
Las bajas para las próxima temporada
El plantel del Rey de Copa se mantendrá en su gran mayoría, pero habrán refuerzos y no se descartan salidas. El futuro de Alex Arce, figura de la U para ser campeones, está en el aire. Hay interés de varios equipos por el paraguayo, pero la dirigencia de LDU busca retenerlo para jugar la Libertadores.
En cuanto a Jhojan Julio, otra de las figuras, el contrato que lo vinculaba al club ya finalizó. Los Albos realizaron una oferta de renovación, pero el extremo se irá al fútbol mexicano. Además, también se fue el arquero Ethan Minda.
Alex Arce, en los festejos de la LigaPro 2024 (API).
Mirá también De vuelta en vuelta: todos los ecuatorianos campeones en el exterior en el 2024
Mirá también El pedido de Isaac Álvarez para que Alex Arce se quede en Liga de Quito
Mirá también El ranking de mejor promedio de gol en las ligas Sudamericanas: ¿en qué puesto quedó Ecuador?
Mirá también Alan Franco y Félix Torres aparecen en impresionante ranking del 2024
Mirá también La autocrítica de Jeison Medina sobre el 2024 de IDV: “No supimos jugar ese tipo de partidos…”
Mirá también El histórico camino de La Tri Femenina en el Mundial Sub 17
Fuente: https://www.ole.com.ar/