“Me pasan un montón de cosas por la cabeza en este momento. Discúlpenme la emoción, pero quiero agradecer. Estoy en un lugar que soñé, que me puso la gente y eso para mí es un compromiso y una responsabilidad enorme. Voy a dejar mi vida por este club, por proteger a los hinchas que me dieron la posibilidad de cumplir este enorme sueño. Me involucré porque necesito devolverle a ellos todo lo que me brindan para llevar a Racing a donde se merece”, expresó el nuevo presidente de La Academia, que llegará al club junto a Hernán Lacunza como vicepresidente primero y Martín Ferré vice segundo.
La elección también significó un hecho histórico para el conjunto de Avellaneda, debido a que los comicios contaron con la participación 17.090 votos, de los cuales 10.267 (60,08%) fueron para Racing Sueña, la agrupación de Diego Milito, 6.787 (39,71%) para Racing Gana, el sector conformado por Victor Blanco, 30 en blanco y 6 anulados.
De esta manera, Milito se suma a la larga lista de ex futbolistas que después de su retiro decidieron involucrarse en la política del club en el cual surgieron o se volvieron ídolos a partir de su desempeño deportivo.
El camino comenzaría con Julio Grondona en Arsenal, luego lo siguieron Carlos Babington en Huracán y Daniel Pasarella en River, que no terminaron bien, y en la actualidad se puede ver a Juan Román Riquelme en Boca, Juan Sebastián Verón en Estudiantes, Luis Fabián Artime en Belgrano, Gonzalo Belloso en Rosario Central y Matías Tapia en Barracas Central.
Entre algunas de las repercusiones de los resultados, apareció Claudio Tapia, presidente de la AFA, por medio de sus redes sociales: “Felicitaciones a Diego Milito y a la nueva Comisión Directiva de Racing Club por su reciente triunfo. Un saludo también para todos los socios de La Academia que vivieron hoy una gran jornada democrática”.