Se realiza el tercer día de rastrillaje por el caso María Cash

0
23
Hoy se cumple el tercer día de rastrillaje en el marco de la investigación por la desaparición de María Cash, una joven que, desde 2011, ha sido el centro de un misterio sin resolver. El operativo de búsqueda, que se desarrolla en distintas localizaciones de la provincia de Salta, continúa con la esperanza de obtener nuevas pistas que permitan esclarecer lo sucedido con la joven.

Hoy se cumple el tercer día de rastrillaje en el marco de la investigación por la desaparición de María Cash, una joven que, desde 2011, ha sido el centro de un misterio sin resolver. El operativo de búsqueda, que se desarrolla en distintas localizaciones de la provincia de Salta, continúa con la esperanza de obtener nuevas pistas que permitan esclarecer lo sucedido con la joven.

La elección de los lugares donde se realizan las búsquedas responde a un análisis detallado basado en las localizaciones obtenidas a través de los impactos de las antenas telefónicas vinculadas al principal acusado en el caso, el camionero Romero. Ayer, las autoridades se centraron en un predio donde un testigo había afirmado haber visto un cráneo hace cuatro años, lo que generó expectativas de encontrar nuevos indicios.

Romero, el principal sospechoso, se encuentra bajo detención preventiva domiciliaria en Salta debido a su delicado estado de salud, ya que necesita tratamiento de quimioterapia. A pesar de esta condición, las autoridades siguen adelante con nuevas diligencias en el marco del rastrillaje, confiando en que puedan avanzar en la causa.

El fiscal Eduardo Villalba expresó su optimismo sobre las nuevas acciones que se están llevando a cabo, confiando en que podrán avanzar significativamente en la investigación. Villalba destacó la posibilidad de que Romero se “quebre” y decida romper un supuesto pacto de silencio que involucra a sus allegados y familiares.

El caso de María Cash comenzó el 4 de julio de 2011, cuando la joven partió desde la terminal de Retiro, en Buenos Aires, con destino a Jujuy. Llegó a esa provincia el 6 de julio, pero regresó misteriosamente a Salta ese mismo día. La última imagen de María fue captada en el expeaje Aunor, el 8 de julio por la tarde, cuando abordó una camioneta. Desde entonces, su rastro se perdió, generando una de las desapariciones más enigmáticas de la última década.

El rastrillaje de hoy continúa siendo una esperanza para sus familiares y para la justicia, que buscan respuestas tras más de 13 años de incertidumbre.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales