En ese sentido, Williams publicó un video en sus redes sociales y sitio web para poder mostrarles a los fanáticos el detrás de escena. Ben Howard, el jefe mecánico de la base de operaciones, contó el proceso paso a paso y destacó el valor humano para alcanzar el objetivo.
Williams – Así trabajó Williams para recuperar los autos de Colapinto y Albon post Brasil
La carrera en San Pablo acabó el domingo 3 de noviembre y el proceso de reconstrucción se inició recién el jueves 7, luego de que los autos (o lo que quedaba de ellos) viajaran hasta Gran Bretaña.
Así quedó el auto de Colapinto.
Los trabajadores hicieron primero una inspección para ver con qué se habían encontrado. Luego, procedieron a ver qué piezas tenían y cuáles debían diseñar desde cero para los nuevos autos. Por consiguiente, tomaron fotos, dividieron las funciones y se pusieron manos a la obra. Sin descanso para no perder ni un minuto (permanecieron en la fabrica hasta durante las madrugadas) y necesitaron una semana para reparar los vehículos.
“Everybody has just worked throughout, pushed the boundaries” 👊
Couldn’t of said it any better, Ben 👏💙 — Williams Racing (@WilliamsRacing) November 17, 2024
Cuándo vuelve a correr Colapinto y Albon en la Fórmula 1
Para la próxima carrera de la F1, los fanáticos de argentinos deberán seguir de largo. Es que la 22ª fecha del torneo se realizará en la madrugada argentina. Franco tendrá su segunda experiencia de noche y la tercera en un circuito callejero (las otras, Signapur y Azerbaiyán). La actividad comenzará el jueves 21 de noviembre y se cerrará el domingo 24, con la carrera que se largará alrededor de las 3.
Mirá también Sonó para la butaca de Colapinto, no tendrá lugar en la F1 y expuso su tristeza
Mirá también El video de Franco Colapinto y la China Suárez, juntos en Madrid: “Se mostraron muy románticos”
Fuente: https://www.ole.com.ar/