La legislación establece que en Colombia estarán prohibidos los matrimonios o las uniones en las que uno o dos contrayentes sean menores de edad, y que también deberá crearse un programa nacional para atender los proyectos de vida de niñas, niños y adolescentes.
El proyecto fue presentado ante la Cámara de Representantes de Colombia en 2023 e impulsada por los legisladores Karen López Salazar, Jennifer Pedraza Sandoval, Alexandra Vásquez Ochoa, John Jairo González Agudelo, María Fernanda Carrascal Rojas y Juan Carlos Vargas Soler. Quedó aprobado este año y después pasó al Senado, donde este miércoles también recibió el visto bueno.
La ley fue promovida con el lema “Son niñas, no esposas” porque, en particular, busca impedir que niñas sean obligadas a casarse y queden expuestas a sufrir diferentes tipos de violencia o a verse alejadas de oportunidades de educación o desarrollo, según argumentó durante la sesión la senadora Clara López Obregón, de la coalición oficialista Pacto Histórico.