El Santa Isabel de Hungría lanza su torneo de ajedrez “Piezas Gigantes”

0
30
Una jugada de lujo. El Colegio Santa Isabel de Hungría iniciará desde hoy un torneo de ajedrez institucional denominado “Piezas Gigantes”, en donde participarán alumnos primarios y secundarios con una interesante modalidad. El acto de lanzamiento se llevará a cabo a partir de las 11.50 horas en las instalaciones educativas de calle Leguizamón 851 y estará encabezado por su directora, Edhit Morillo.

Una jugada de lujo. El Colegio Santa Isabel de Hungría iniciará desde hoy un torneo de ajedrez institucional denominado “Piezas Gigantes”, en donde participarán alumnos primarios y secundarios con una interesante modalidad.

El acto de lanzamiento se llevará a cabo a partir de las 11.50 horas en las instalaciones educativas de calle Leguizamón 851 y estará encabezado por su directora, Edhit Morillo.

Cabe destacar que del campeonato participarán 32 equipos.”La particularidad de este torneo es que se realizará con figuras de madera de tamaño de una persona para que los chicos puedan moverlas. De esta manera cada equipo es el que va planificar y organizar las jugadas frente al otro equipo”, destacó Morillo.

Además señaló que “es el ajedrez tradicional que empezó con los ensayos dentro de cada curso. Iniciamos con la primaria y vamos a seguir con la secundaria. La idea es que podamos llegar a una final enfrentando a los diferentes niveles”.

Con respecto al objetivo principal de esta modalidad, Morillo resaltó que “si bien es ajedrez tradicional, inclusive con un timer o temporizador, el objetivo es que los chicos tienen para planificar las jugadas, con la idea de que esto sea fomentar el trabajo en equipo, la comunicación, solidaridad y el compañerismo, pero sobre todo para que ellos puedan comprender que en todo lo que nosotros pensamos para el proceso de aprendizaje, ellos son los protagonistas de todo”.

“Ellos van a ser los que muevan las piezas, pero también los que debatan cada jugada”, resaltó.Las jornadas se llevarán a cabo esta semana a partir de las 11 de la mañana hasta aproximadamente las 13.30 horas.

Muestra global

Cabe destacar que la semana pasada, como parte de la currícula educativa, se desarrolló una exposición donde participaron todos los alumnos secundarios que surgió del área de geografía y ciencias sociales, en donde mostraron diferentes países y expusieron con distintos elementos, como producción de imágenes,. banderas, comidas típicas, folclore y hasta souvenir, las distintas regiones del planeta.

“Es una competencia de comunicación, creatividad y lógica que se utilizará para el armado de un stand, su organización con lo que lo voy a realizar, la estructura, etc”, concluyó Morillo.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales