Micaela Delgado, una madre salteña que lucha contra el cáncer de mama y el sistema de salud: “Mi octubre no es rosa”

0
58
Micaela Delgado, una joven madre salteña de 43 años, fue diagnosticada en mayo con cáncer de mama tipo carcinoma ductal etapa 3 , una enfermedad que ha afectado tanto su salud como su vida diaria. Desde su diagnóstico, Micaela ha enfrentado grandes obstáculos para acceder al tratamiento adecuado debido a la burocracia y la falta de suministro completo de los medicamentos necesarios para combatir la enfermedad.

Micaela Delgado, una joven madre salteña de 43 años, fue diagnosticada en mayo con cáncer de mama tipo carcinoma ductal etapa 3, una enfermedad que ha afectado tanto su salud como su vida diaria. Desde su diagnóstico, Micaela ha enfrentado grandes obstáculos para acceder al tratamiento adecuado debido a la burocracia y la falta de suministro completo de los medicamentos necesarios para combatir la enfermedad.

En un testimonio para El Tribuno, Micaela compartió su frustración y dolor, no solo por los efectos físicos del cáncer, sino por las dificultades para obtener los medicamentos esenciales. “Es mucha burocracia, y se hace pesado conseguir los medicamentos. Luchar por el derecho al acceso a la medicación y un tratamiento de calidad es una violencia que uno siente del sistema”, expresó.

Ella se encuentra en una situación crítica. Tras el diagnóstico, su obra social le cubrió la primera sesión de quimioterapia, pero posteriormente quedó sin cobertura debido a problemas en la actualización de sus datos en el sistema. Actualmente, el programa de oncología público le suministra algunos medicamentos, pero no de manera completa, lo que está afectando el progreso de su tratamiento.

Micaela necesita la combinación de tres medicamentos esenciales: Pertuzumab, Trastuzumab y Docetaxel. Sin embargo, el Pertuzumab 420mg, uno de los fármacos más costosos y cruciales, no le ha sido entregado, lo que pone en riesgo su salud.

Pedido de ayuda

Micaela está solicitando la colaboración de quienes puedan ayudarla a obtener el Pertuzumab, cuyo alto costo (más de 10 millones de pesos) hace inviable la posibilidad de financiarlo por su cuenta. A pesar de los intentos de su familia por organizar rifas o campañas, consideran que no podrán cubrir los costos necesarios.

Quienes deseen colaborar en su lucha contra el cáncer pueden contactarla al 387-4506778. Cualquier ayuda será valiosa para que pueda completar su tratamiento y enfrentar la enfermedad con todas las herramientas necesarias.

“Mi octubre no es rosa”

Micaela también reflexionó sobre la campaña de Octubre rosa, dedicada a la prevención del cáncer de mama. Aunque apoya la importancia de la concientización, subrayó que muchas mujeres como ella enfrentan la enfermedad y necesitan un tratamiento eficaz. “He visto posteos del ministerio sobre los tratamientos, pero no coinciden con la realidad que estoy atravesando. Mi octubre no es rosa”, afirmó con pesar.

Esta no es la primera vez que el cáncer afecta a la familia de Micaela. Su hija, ahora de 18 años, fue diagnosticada con osteosarcoma, un cáncer infantil del que pudo recuperarse tras pasar por cirugías y tratamientos que también implicaron una dura batalla contra la burocracia.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales