En la definición del torneo chileno, el tenista de 22 años se enfrentó al paraguayo Daniel Vallejo (286°) y, después de haber arrancado perdiendo -sufrió tres quiebres en el primer set, mientras que en el remanente del partido cedió solamente uno-, terminó ganando por 3-6, 6-2 y 6-4.
Esta coronación, la décima de su carrera en challengers, fue a su vez la tercera para Cerúndolo en lo que va de la temporada: antes había ganado los torneos de Lima y Santa Cruz II, los dos en cuestión de un par de días en junio. Lo que sigue para él es el torneo de Buenos Aires, que ya conquistó en 2022, y llega con buena onda: “¡Gran semana, contento con mi nivel de este torneo! Gracias a todos los que me apoyaron, seguimos ahora en el @ChallengerBA”.
Juan Manuel Cerúndolo posó con la copa en Antofagasta. (@ATPChallenger)
Al margen de la copa, los puntos reunidos en Antofagasta valieron mucho para el ranking ATP, que tenía al porteño en la 206ª ubicación y lo verá pegar un estirón de 52 lugares: a partir del lunes, cuando se actualice la planilla, figurará en el 154° puesto.
Francisco perdió, pero Podoroska sigue en carrera en Pekín
La derrota del mayor de los Cerúndolo en manos del ruso Karen Khachanov (27º) por 7-6 (4) y 7-6 (9) no fue la única actividad argentina en suelo chino. Por la segunda ronda del WTA 1000 de Pekín, Nadia Podoroska (66ª) superó a la ucraniana Dayana Yastremska (35ª) por 7-5, 6-7 (4) y 6-2 y se metió en la tercera vuelta. El domingo, desde las 23, se medirá con la local Qinwen Zheng (7ª), quien ganó el único duelo previo.
Francisco, hermano de Juan Manuel, perdió unas horas antes en Pekín. (EFE)
Mirá también Francisco Cerúndolo no pudo con su bestia negra y quedó afuera en Pekín
Mirá también Gusti Fernández, con Olé: “Casi me muero”, los ataques de pánico y la alegría de ser medallista paralímpico
Mirá también Sinner, complicado: piden reabrir el caso de doping y puede tener una durísima sanción
Fuente: https://www.ole.com.ar/