Intoxicación en la Escuela Sarmiento: padres harán una demanda colectiva

0
62
Padres de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, planifican realizar una demanda colectiva tras las dos intoxicaciones masivas registradas en el establecimiento, las cuales afectaron a 9 niños la última vez y a unos 11 chicos el pasado 16 de agosto, que según confirmaron oficialmente se vieron afectados por monóxido de carbono. En tanto desde el Ministerio de Salud Pública hoy informaron que pusieron en marcha un plan de vigilancia epidemiológica para proteger a la comunidad educativa, que tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre. Las clases se desarrollan de manera virtual.

Padres de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, planifican realizar una demanda colectiva tras las dos intoxicaciones masivas registradas en el establecimiento, las cuales afectaron a 9 niños la última vez y a unos 11 chicos el pasado 16 de agosto, que según confirmaron oficialmente se vieron afectados por monóxido de carbono. En tanto desde el Ministerio de Salud Pública hoy informaron que pusieron en marcha un plan de vigilancia epidemiológica para proteger a la comunidad educativa, que tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre. Las clases se desarrollan de manera virtual.

En diálogo con El Tribuno, María C, madre de una estudiante de 9 años, relató que el día de la segunda intoxicación masiva, retiró a su hija del establecimiento, pero luego llegó con un fuerte dolor de cabeza a su casa. La niña no fue atendida en la escuela, por lo que decidió llevarla a que la atiendan a una clínica privada, en donde le pusieron oxígeno, le hicieron análisis y uno de los electrocardiogramas salió mal. Luego contó que al igual que varios padres se encuentra muy preocupada porque no tiene certeza si va tener “secuelas” más adelante, ya que jamás tuvo problemas en el corazón y es algo que me preocupa.

Además dijo que la primera vez que se dio la intoxicación su hija no tuvo síntomas, y muchos papás de chicos afectados le contaron que los análisis de sus hijos dieron positivo para monóxido de carbono, pero después les informaron que estaba todo bien y el martes los hicieron volver a la escuela. “Ellos dijeron que estaba todo bien, que habían revisado y ya no había gas en la escuela porque lo habían cortado”, afirmó. Sin embargo recordó que a las diez y media de la mañana los chicos nuevamente se sintieron mal y salieron descompensados.

“Quiero saber quién es el responsable que hizo que los chicos vuelvan a la escuela sabiendo que no habían hecho nada, se podrían haber muerto”, expresó angustiada.

Y resaltó que tuvo que pasar una segunda vez para reaccionen, y señaló que su hija jamás tuvo nada en el corazón y ahora el estudio del electro le salió mal. “En mi casa no fumamos, no hay pérdida de gas, porque incluso decían que iban a revisar la casa de los chicos para ve”, afirmó.

Respecto a la reunión de hoy con autoridades del ministerio de Salud, comentó que básicamente les dijeron que están recabando información para saber de dónde viene la fuga de gas. Y resaltó que además de niños también hay personal del establecimiento, entre ellos dos porteros que se vieron afectados en su salud.

Planifican realizar una demanda colectiva

Luego adelantó que planifican realizar una demanda entre todos los papás que están afectados, ya que la vida de sus hijos estuvo en peligro y siguen con secuelas, por eso no se trata de cualquier cosa. “Nuestros hijos se desmayaban en la escuela, y nosotros mandamos a nuestros hijos con la seguridad de que adentro está todo bien”, remarcó.

Asimismo agregó que cada vez que iban a la escuela a los padres no se les permitía pasar, cuando querían ingresar a chequear que todo esté bien dentro del aula. Sin embargo, el año pasado contó que se enteraron por sus hijos que se cayó un techo y nunca les avisaron. Y dijo que afortunadamente no hubo lesionados, porque se cayó media hora antes que entren los chicos a la escuela.

Respecto a la demanda que impulsan indicó que pretenden que los responsables se hagan cargo de la situación, y que dejen de “echarle” la culpa a los chicos. Y dijo que solicitan que no expongan más a los chicos, porque es la integridad de sus hijos la que está en juego.

“En cuanto a la demanda, estamos siendo asesorados primero y de acuerdo a eso vamos a ver qué es lo que hacemos y contra quién vamos, es algo que nos angustia y nos afecto a todos”, sentenció entre lágrimas.

Sobre la actualidad de su hija dijo que se encuentra en su casa y sigue con diversos controles médicos. En tanto toma sus clases con la modalidad virtual y destacó que las maestras son excelentes y que también estuvieron en riesgo.

Sobre los trabajos que se realizan para identificar el origen de la intoxicación en el lugar contó que sé trabaja en la escuela, ya que la semana pasada cortaron el gas, pero ahora están viendo qué es. Asimismo señalo que aún no les informaron una fecha para volver a la normalidad.

Finalmente sostuvo que lo único que quieren es que les informen qué tipo de gas es, su origen y que los responsables se hagan cargo del peligro al que expusieron a los menores.

“Estamos todos angustiados, mamás, papás, hermanos que lloraban por sus hermanitos desmayados, mi hijo ahora tiene miedo de volver a la escuela y temo que mi hija tenga alguna secuela”, fina

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales