VIDEO. Radiografía de los carreros del centro: voces a favor y en contra

0
50
Tras el decomiso de cuatro carros fruteros en la avenida San Martín e Ituzaingó, que pertenecían a un mismo propietario, quién protagonizó una pelea a machetazos con otro carrero, El Tribuno hizo un recorrido por el microcentro y recabó las opiniones de los involucrados carreros y de distintos actores de la vía pública, vecinos, taxistas y comerciantes.

Tras el decomiso de cuatro carros fruteros en la avenida San Martín e Ituzaingó, que pertenecían a un mismo propietario, quién protagonizó una pelea a machetazos con otro carrero, El Tribuno hizo un recorrido por el microcentro y recabó las opiniones de los involucrados carreros y de distintos actores de la vía pública, vecinos, taxistas y comerciantes.

En diálogo con El Tribuno, Gisel, quién trabaja en un carro de venta de frutas, ubicado en calle Mendoza e Ituzaingó, dijo que no estuvo presente el día que pasó el incidente y remarcó que la medida les afecta, ya que tuvieron que correrse de la avenida San Martín.

Luego detalló que la situación para ellos no es fácil, porque tienen que pelearla día a día, y resaltó que en su caso si mantienen la limpieza, uno de los puntos que critican muchos vecinos y comerciantes del sector. “Nosotros mantenemos todo limpio y con lo que ocurrió entre otros carreros se agarraron de eso para sacarnos”, afirmó.

Sin embargo, admitió que al finalizar la jornada siempre quedan algunos residuos, pero se ocupan de levantarlos, para que la gente mayor que transita por el lugar no sufra algún accidente por ese “desorden”.

También, contó que se cuestiona que algunos se colocan en plena vía a confitar manzanas entre otras frutas y eso genera un peligro, por las garrafas que son instaladas en la zona de forma precaria, pero no es el “caso” de ellos. “Por mi parte no tengo mucho trato con los demás carreros, son hombres y al tener mujer o esposa, a veces se generan celos y peleas, para evitar líos me mantengo lejos”, dijo.

Luego comentó que se encuentran trabajando en la zona hace más de dos años de lunes a sábado, si bien primero estuvieron en plena San Martín, pero al darse otro problema durante el Día de la madre pasado, tuvieron que volver a “correrse”.

Sobre el secuestro de los últimos carros opinó que es una “pena”, ya que les cuesta mucho salir adelante, por la situación económica actual. En tanto, respecto a ciertas irregularidades planteadas sobre las balanzas que utilizan, dijo que “intentan” trabajar bien. “Nosotros pesamos como corresponde, ya que preferimos ganar clientes y no perderlos, de por si las ventas están horribles”, explicó.

En varias oportunidades contó que ayudar a la gente mayor a cruzar o si requieren un taxi también les colaboran. “El dueño esta registrado en la municipalidad y se puede instalar en la zona sin problema”, finalizó.

La voz de los vecinos

Roberto Figueroa, un vecino de la zona, criticó duramente la presencia de carreros y apunto a la ocupación del espacio público, que ha crecido en estos últimos tiempos. “Con 65 años no tengo derecho a circular por la San Martín ni para ir a comprar, estoy cansado de convivir con los carreros”, expresó.

Luego resaltó que cotidianamente observa a los inspectores compenetrados con sus celulares y lo que menos hacen es controlar lo que pasa a su alrededor. Y opinó que le parece muy bien que retiren a los carreros porque son muy “atrevidos” y no dejan caminar a la gente con tranquilidad. “La semana pasada se cayó un chico no vidente con su bastón, porque no se podía transitar por la San Martín, entre los pozos y los carros”, relató.

También dijo que para él deberían incentivarlos a hacer otra cosa para ganarse la vida, ya que viven en estado de ebriedad y los vecinos deben aguantar su violencia. “El centro debe estar limpio, además nos roban con las balanzas”, señalo.

Maximiliano un taxista que trabaja hace 16 años en la zona, resaltó que hace tiempo la presencia de carreros, sobre todo en avenida San Martín, les ocasiona serias dificultades para trabajar, al ocupar sus paradas. Incluso muchas veces vio como también obstaculizan a los colectivos y la gente debe ingeniárselas para descender. Asimismo contó que entre las 15 y 16, suelen verlos consumiendo bebidas alcohólicas y aseguró que todos cuentan con cuchillos y otras armas blancas. “Son una mafia, muchas veces les quise decir algo y se tiran borrachos encima del auto directamente”, relató.

La opinión de los comerciantes

Por su parte, Vanesa, comerciante de una panadería ubicada sobre San Martín e Ituzaingó, dijo que no se debe generalizar, ya que tuvo trato algunos carreros y no todos son violentos, incluso conoce a una familia que tiene un carrito, quiénes suelen acercarse a comprar pan y nunca tuvo ningún inconveniente.

Sin embargo, resaltó que se enteró del enfrentamiento con machetes entre carreros por los medios y opinó que no falta quiénes actúan de mala forma. “Sin bien no conozco a todos, he visto algunos que son mal educados, no les podes decir nada que ya te contestan con insultos”, aseguró.

Gonzalo, puestero del Mercado San Miguel, remarcó que se trata de un tema sensible y que el gobierno debería darles una opción para que puedan trabajar dignamente. Sobre la situación violenta entre carreros, dijo que los funcionarios deben estar a la altura y dar una solución definitiva al tema.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales