En medio de la previa del partido de vuelta de octavos de la Copa Libertadores y del fervor en las redes por el Huevo Acuña y la chance de que llegue al menos un refuerzo más antes del cierre del mercado (este jueves a las 20), su video entrenándose en el River Camp generó una sensación especial. Verlo trotar con pelota dominada y hacer toques con uno de los profes invita a la ilusión de verlo en acción en el corto plazo.
Por lo pronto, por la reiteración en las lesiones (fueron tres roturas de ligamentos de rodilla en un lapso menor a tres años) y por el grado de esta ruptura, la idea de River es que esta recuperación sea más lenta que otras y no apurar los tiempos a pesar de la ansiedad de los hinchas y el propio protagonista.
El Pity Martínez con sus compañeros en el Camp. Prensa River.
En el plan que comenzó con el cuerpo médico de Martín Demichelis y que ahora lleva a cabo el de Gallardo, se estableció que el zurdo esté jugando entre los nueve y diez meses posteriores a la intervención quirúrgica, que se dio con éxito el 23 de enero en Barcelona en la clínica del doctor Ramón Cugat, el mismo especialista que lo había operado en su anterior lesión, cuando todavía era futbolista del Al-Nassr árabe.
El Pity Martínez en el Camp. Prensa River.
Es decir: si no hay contratiempos, la premisa es que el Pity ya pueda estar jugando entre octubre y noviembre, aunque el alta médica seguramente la recibirá durante septiembre para comenzar con la puesta a punto física y futbolística para tener la misma intensidad que el grupo.
De cumplirse los plazos estipulados, justo será en las vísperas de la final de la Copa Libertadores -y para el tramo decisivo de la Liga- que se disputará en Buenos Aires el 30/11 (es un hecho que será en el Monumental). Sí, el sueño del héroe del Bernabéu de pasar a la historia y ser “el único jugador en ganar tres Libertadores con River”.
Así se entrena el Pity Martínez en el Camp
Fuente: https://www.ole.com.ar/