Un “infierno”. Así definió la ex primera dama Fabiola Yañez su convivencia problemática con el ex presidente Alberto Fernández, a quien denunció la semana pasada por violencia de género. Fue durante la declaración que hizo ante el fiscal de la causa, Ramiro González, desde el consulado argentino en Madrid.
Diversos medios como Clarín, La Nación e Infobae, con acceso a la declaración que Yañez hizo vía Zoom, se hicieron eco del contenido de esa exposición, que incluyó acusaciones no sólo de violencia física y psicológica sino también de haber propiciado, producto de la agresión, el consumo problemático de alcohol y marihuana.
Yañez declaró que la violencia sufrida por parte de Fernández desde 2016 “fue constante y era habitual”. Incluso reveló que ese año fue inducida a practicarse un aborto, lo que ella consideró “la peor decisión”. “Hay que resolverlo, tenés que abortar”, le habría dicho el ex mandatario.
La ex primera dama también habló de presuntas agresiones físicas que habría sufrido durante aquel momento, incluso con “patadas en el piso”.
Esa pérdida del embarazo la habría conducido al alcohol. Pero también pidió Yañez que Alberto Fernández “no se haga el abstemio” porque, dijo, el ex presidente también consumía alcohol con asiduidad y “también fumaba marihuana con sus amigos” en la Quinta de Olivo. Lo que no aclaró Yañez es cómo y quién ingresaba la droga.
Cuando estaban acompañados de amigos, se daba el consumo de marihuana. “Alberto Fernández fumaba y tomaba”, señaló, según reportan diferentes medios.
Las agresiones
En total dijo que hubo “cinco o seis” hechos de violencia, tres de ellos de violencia física explícita. Entre ellos remarcó que además de lo ocurrido en Puerto Madero, relató que le dio un golpe en el ojo cuando estaban en la cama en la Quinta de Olivos, producto de lo cual le quedó un moretón en el ojo, que se ve en las fotos que se hicieron públicas. Dijo que iba entregar más chats y fotografías que supuestamente prueban los episodios violentos.
La ex primera dama agregó que, después de la fiesta en Olivos y la derrota del peronismo en las elecciones legislativas de 2021, la violencia fue “cada vez peor” y se convirtió en un “infierno”.
Consultada sobre si pidió ayuda, reiteró que se comunicó con María Cantero, la secretaria histórica de Fernández, y reveló que también se contactó con la clínica de Facundo Manes para verificar su estado de salud.
Consultado por el medio El Cohete a la Luna, Manes dijo que sabe que Yañez asistió a su instituto de Neurología Cognitiva (INECO), pero que nunca la vio y tampoco sabe qué médicos la atendieron.
El interrogatorio fue suspendido en dos ocasiones para que los participantes pudieran tomar agua. En esas tres horas y media Fabiola Yañez se quebró en llanto en tres ocasiones, dijeron las fuentes.