Pizza, chocolates y tazas, lo más buscado para el Día del Amigo

0
31
Compartir una pizza, picada o regalar chocolates y tazas se perfila entre los planes mayoritarios de los salteños para el Día del Amigo, que se celebra este sábado 20 de Julio, y desde el sector gastronómico y del comercio esperan repuntar ventas con esta fecha especial.

Compartir una pizza, picada o regalar chocolates y tazas se perfila entre los planes mayoritarios de los salteños para el Día del Amigo, que se celebra este sábado 20 de Julio, y desde el sector gastronómico y del comercio esperan repuntar ventas con esta fecha especial.

Dueños de locales del Paseo Balcarce consultados explicaron que “por lo general los grupos de amigos piden una pizza mozzarella con cerveza o gaseosa o una picada. Pueden llegar a gastar a partir de 7.500 pesos cada comensal, con bebidas incluidas”.

El precio de la pizza mozzarella de ocho porciones, especial, napolitana, provenzal, margarita o fugazzeta ronda entre 8.700 y 10 mil pesos.

La docena de empanadas tiene un valor similar, ya que por unidad cuestan entre 800 y 900 pesos, según la calidad y variedad. Una picada con variedad de fiambres, papas fritas, maní, salsa y pan va desde los 10 mil pesos en adelante. Las tablas de milanesas cuestan desde 15 mil pesos para arriba. El litro de cerveza rubia o negra cuesta desde 5 mil pesos en adelante, según la marca. La botella de un litro de gaseosa de primera marca puede costar 4 mil pesos.

“Tenemos muchas esperanzas que el Día del Amigo dispare las ventas en los restaurantes y bares porque los grupos de amigos salen a cenar, brindar, se juntan asi que creemos que va a hacer de impacto positivo para los locales gastronómicos”, explicó el empresario gastronómico Alberto Curi, propietario de la peñas “Los Cardones” y “La noche contigo”, en el Paseo Balcarce.

La oferta gastronómica es variada en la capital salteña, con distintos puntos como los Paseos Balcarce, Güemes, el de Los Poetas, la zona céntrica, la de Tres Cerritos y la de la plaza Alvarado.

En algunos bares aplican promociones como “happy hour” que incluyen dos botellas de cerveza o dos tragos por 7.500 pesos pero en el horario de 17 a 22 hs. El precio de un trago con bebidas alcohólicas blancas o fernet va desde los 5 mil en adelante.

Algunas parrilladas del microcentro, ubicadas en cercanías a la Plaza 9 de Julio lanzaron promociones de parrilladas. Ofrecen una para dos o tres personas por 25 mil pesos pero el pago es de contado efectivo. Incluye una gaseosa de primera marca, dos empanadas de entrada, tira de asado, pollo, bondiola, chinchulín, riñón, corazón, chorizo y morcilla, una guarnición que puede ser papas fritas, ensalada mixta o arroz y un postre para compartir, ya sea un flan o budín de pan.

En tanto, una parrillada para cuatro personas cuesta 37 mil pesos, y una para cinco, categoría premium, 40 mil pesos.

Chocolates, tazas y vasos para café

Muchos salteños acostumbran a regalar pequeños presentes a sus amigos para esta fecha. Desde una conocida galería en la esquina de San Martín y Urquiza, los comerciantes contaron que la gente busca chocolates y artículos de regalería como tazas, vasos para café y peluches. “Siempre tenemos novedades para este fecha “, expresaron.

“Tenemos ramos de flores. Los más económicos salen dos mil pesos incluyen una rosa y otras flores más chicas, después hay otros más completos con peluches, chocolates o bombones que van desde los 5 mil hasta 15 mil pesos. Viene con una tarjetita y le ponemos brillo. Siempre armamos desde lo más económico para que toda la gente pueda comprar un detalle”, contó Romina Contreras, una trabajadora del primer puesto.

Indicó que por el momento las ventas están tranquilas y que esperan vender más en cercanías al próximo sábado.

En tanto, Mónica Toscano, del puesto 10, expresó: “una rosa preparada cuesta 2 mil pesos, media docena sale 12 mil pesos. Algunos llevan los ramos con un chocolate. El que más prefieren es el Ferrero Rocher. Salen 5 mil pesos los cuatro bombones”.

La mujer también prepara cajitas especiales con gomitas, chupetines, galletas y variedad de golosinas que pueden costar entre 4 mil y 5 mil pesos en adelante. Los vasos para cáfe rondan los 5 mil pesos y los peluches 10 mil.

“Hace un par de semanas que venimos mejor de ventas. El Día de la Dulzura fue bueno”, dijo.

En tanto, Valeria Molina, del puesto 6, precisó: “tenemos los bombones Ferrero que van desde los 3 mil a 9 mil pesos según la cantidad. Los chocolates Block también son bastante pedidos. También armamos cajitas con un globo y un peluche por 15 mil pesos. Hay globos en forma de corazón y estrellas, con frases. Los medianos salen 800 y los grandes entre 1.500 y 2 mil pesos. Las tazas van desde los 6 mil hasta 8 mil pesos según el tamaño. Los peluches están entre 4 mil y 6 mil pesos”.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales