Líderes madereros de Argentina van a Orán

0
66
Con el objetivo de fortalecer su identidad internacional y fomentar nuevos mercados, la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) llevará a cabo su 145º Congreso Maderero en la ciudad de Orán, Salta. El evento se realizará el 27 y 28 de junio de 2024, y contará con el respaldo de la Municipalidad de Orán y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, habiendo sido declarado de Interés municipal por el Concejo Deliberante de San Ramón de la Nueva Orán.

Con el objetivo de fortalecer su identidad internacional y fomentar nuevos mercados, la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) llevará a cabo su 145º Congreso Maderero en la ciudad de Orán, Salta. El evento se realizará el 27 y 28 de junio de 2024, y contará con el respaldo de la Municipalidad de Orán y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, habiendo sido declarado de Interés municipal por el Concejo Deliberante de San Ramón de la Nueva Orán.

El congreso congregará a líderes del sector maderero de toda Argentina para abordar temas cruciales como la construcción sostenible, la industria del mueble y los mercados de carbono. Expertos y empresarios compartirán conocimientos y perspectivas sobre economía, desafíos sectoriales y el potencial de la foresto-industria salteña.

Rebeca Loutaif, presidente del Centro de Obrajeros del Norte y Coordinadora del departamento de FAIMA Joven, destacó la importancia del evento para la región: “Para nosotros, significa dar a conocer nuestra ciudad y visibilizar el potencial de la provincia de Salta, que cuenta con la mayor superficie de bosque nativo de Argentina”.

El programa del congreso incluirá seminarios especializados sobre construcción con madera, una práctica en ascenso gracias a su menor impacto ambiental y sus múltiples beneficios. Además, se explorarán temas como la cogeneración de energía con bagazo y madera, subrayando la innovación y sostenibilidad dentro del sector.

Un aspecto crucial del evento será el análisis de los mercados de carbono, con la discusión sobre cómo Argentina puede incrementar su participación en proyectos de captura y reducción de emisiones. A pesar de los desafíos actuales, el país presenta una oportunidad significativa para el crecimiento en esta área, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.

El congreso no solo reunirá a ochenta empresarios madereros de todas las regiones argentinas, sino que también contará con la participación de instituciones académicas como la Facultad Regional Oran de la UNSA, representadas por la tecnicatura en Recursos Forestales y la Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Esta colaboración academia-industria promete enriquecer el debate y fomentar nuevas ideas para el desarrollo sostenible.

Además de las sesiones teóricas, los participantes tendrán la oportunidad de realizar visitas guiadas a plantaciones forestales y bosques nativos locales, profundizando en el potencial y los desafíos específicos de la foresto-industria en Salta.

El 145º Congreso Maderero de FAIMA representa un hito histórico al ser el primero de la federación realizado en el interior de Salta. Este evento no solo posicionará a Orán como epicentro del debate sectorial a nivel nacional, sino que también promoverá el intercambio de experiencias y conocimientos clave para el futuro del sector maderero argentino.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/deportes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí