Metán: Vecinos reclamaron por los hechos de inseguridad

0
52
Los intentos y los robos que vienen ocurriendo, la presencia de jóvenes que sufren adicciones a las drogas, los actos de vandalismo y hasta personas extrañas que de noche apagan las luces de las calles para delinquir, fueron algunas de las inquietudes planteadas por los vecinos del barrio Granadero Díaz, de Metán, en una reunión con autoridades policiales.

Los intentos y los robos que vienen ocurriendo, la presencia de jóvenes que sufren adicciones a las drogas, los actos de vandalismo y hasta personas extrañas que de noche apagan las luces de las calles para delinquir, fueron algunas de las inquietudes planteadas por los vecinos del barrio Granadero Díaz, de Metán, en una reunión con autoridades policiales.

El encuentro, que tuvo muy buena concurrencia debido a la preocupación de los residentes, se llevó a cabo en el quincho de la familia Vicente. Estuvieron presentes el director de la Unidad Regional 3, el comisario general, Arnaldo Vélez, el jefe de departamento zona sur de la dirección de Drogas Peligrosas, Feliciano Campos, el jefe de la división Seguridad Urbana, Mario Tolaba, el jefe de Operaciones Policiales, Cristian Aguilera, el jefe de la división Caballería, Walter Moya y la jefa de la sección Prevención Comunitaria, Giselle Yareco.

También asistieron los concejales María José Bernis, Ana Sol García Mendoza y José Luis Rodríguez; y la presidente del centro vecinal, Valeria Pulita.

En la reunión los vecinos fueron planteando sus inquietudes en materia de seguridad debido a los robos que sufrieron. En uno de los últimos hechos ocurridos en el barrio Granadero Díaz, ubicado en la zona sur de la ciudad, ladrones “barretearon” el portón del costado de una casa y lograron doblarlo para tratar de ingresar, pero aparentemente huyeron porque algo los asustó.

“Esto es increíble. Estos ladrones ya no respetan nada, por suerte no pudieron entrar. Pero en nuestro barrio apagan las luces de las calles de noche para robar en las casas, abrir los autos y llevarse lo que pueden o cometer actos de vandalismo”, dijo el vecino, Oscar Díaz.

“Es cierto, la delincuencia se está atreviendo a cada vez más cosas y tenemos que tomar medidas para protegernos. Nosotros queremos actuar antes que ocurran los ilícitos, en la prevención, por eso es que ya he dispuesto que haya patrullajes peatonales las 24 horas en este barrio”, dijo en nuevo director de la Unidad Regional 3, Vélez.

“También vamos a realizar charlas de concientización y queremos que la gente dialogue con los policías, que les comenten lo que ocurre en el barrio, para que haya una relación fluida para mejorar la seguridad de todos”, sostuvo el comisario general.

“Le pido a los vecinos que si ven a personas extrañas en actitudes sospechosas llamen al 911 y que colaboren con la Policía. Estas reuniones se van a seguir realizando con la gente de los distintos barrios”, dijo Vélez a El Tribuno.

Los concejales presentes también se comprometieron a realizar gestiones para que Edesa y la Municipalidad pongan más alto un gabinete de la energía eléctrica porque los delincuentes bajan las llaves de noche para apagar las luces de las calles. De esa manera va a quedar fuera del alcance de los extraños que merodean permanentemente por el barrio. Los vecinos también pidieron mejoras en la iluminación y la poda de los árboles.

Entre otros de los planteos los residentes del barrio Granadero Díaz dijeron que hay demoras de horas de espera en la Comisaría 1 cuando van a realizar las denuncias, por lo que las autoridades policiales recomendaron utilizar la página www.denunciasweb.gob.ar

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí