Aniversario de Güemes: Festejo y emoción en los fogones y la Guardia bajo las Estrellas

0
37
Ayer se vivió una fiesta tradicional en el monumento al general Güemes. No hizo tanto frío como otros años y se notaba mucho el interés de los turistas por todo lo que allí ocurría. En el marco del 203 aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, se realizaron los fogones y el Guardia Bajo las Estrellas.

Ayer se vivió una fiesta tradicional en el monumento al general Güemes. No hizo tanto frío como otros años y se notaba mucho el interés de los turistas por todo lo que allí ocurría. En el marco del 203 aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, se realizaron los fogones y el Guardia Bajo las Estrellas.

El encendido de la leña y las guitarreadas comenzaron cerca de las 22. El acto protocolo arrancó minutos antes de la medianoche. Junto al gobernador Gustavo Sáenz estuvo la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, quien está en la capital salteña desde el sábado. Ambos también estarán en los homenajes de hoy.

A la vicepresidente se la vio muy emocionada cuando Los Infernales ejecutaron el Himno Nacional. Entre las autoridades estuvieron el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente capitalino, Emiliano Durand.

El monumento al héroe gaucho estaba lleno de ponchos salteños. Es que cientos de personas se dieron cita en lo que fue la guardia bajo las estrellas. El lugar estaba lleno de fortines gauchos que pasaron la noche entre fogones, canto, danzas y comidas tradicionales. Es que no faltaban las ollas con sopa de gallina, locro, fritangas con empanadas y hasta costillares había.

La fiesta

El Tribuno dialogó con Sergio Salvador Marinaro, quien es del fortín Tuscal de Velarde, que tiene su sede camino a La Isla. El hombre estaba vestido con su traje de gaucho y contó este año estaba presente en la guardia acompañado por su familia.

No faltó la gente del fortín Coronel Luis Burela, de Chicoana. Franco, uno de los integrantes del fortín, contó que llegaron con 30 personas, entre hombres, mujeres y niños: empanadas frita, sopa de gallina y asado era la cena elegida. Todo cocinado a la leña. Ellos no dejaron pasar la oportunidad de invitar a la gente, para lo que será el festival del Tamal en julio próximo.

Los más chicos también tuvieron su espacios. Es que había pequeños que habían llegado desde el paraje de Isonza (San Carlos). Ellos eran parte del fortín 2 de Abril, que aseguran que son todos parte de una gran familia. Otros representantes del Valle Calchaquí y San Carlos también llegaron unas 50 personas del fortín de Amblayo. Ellos estaban listos para compartir un locro.

“De Amblayo me he venido,

porque he venido acá estoy,

a cantarles a Güemes,

como he venido ya me voy”.

La copla le pertenece a la vagualera Otilia Gaspar, quien estaba en el monumento con su caja y su atuendo gaucho.

Llamó la cantidad de turistas de distintos puntos del país. El feriado nacional por Güemes se da justo en una semana atípica ya que solo son laborables el martes y el miércoles. El jueves 20 es feriado por el 20 de junio y el viernes es feriado puente.

“Como cada año, realizamos la tradicional “Guardia Bajo las Estrellas”, al pie del Monumento que perpetúa al General Güemes. Hoy rendimos homenaje a nuestro héroe gaucho al cumplirse 203 años de su paso a la inmortalidad. El Héroe Gaucho es el poncho rojo y negro transformado en bandera, el fiel reflejo de la sangre ardiente que mantiene viva a nuestra”, expresó Sáenz.

En cuanto a la presencia de fortines para el desfile de hoy, se espera que sean menos.

“Yo quiero aclara una información que salió publicada en un medio y luego todos tomaron. Se hablaba de que 9 mil gauchos estarían presentes y yo no dije eso. Yo dije que 9 mil gauchos hubo en el desfile de 2023. Y que me encantaría que lleguemos a esa cifra, pero que será muy difícil por el contexto actual de reducción de los gastos que estamos teniendo a nivel nacional, pero también por los altos costos que representan poder desfilar en los actos de Güemes”, dijo el sábado el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Julio de los Ríos.

Homenaje en la Catedral y desfile en el monumento

Por el 203 aniversario de la muerte del general Martín Migue de Güemes, a las 9, se hará una ofrenda floral en el Panteón de las Glorias del Norte en la Catedral Basílica. Allí además se realizará la invocación religiosa y toque de silencio. Se espera la presencia de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, quien se encuentra en Salta desde el sábado.

Luego, el gobernador Gustavo Sáenz y las autoridades se trasladarán al monumento al General Martín Miguel de Güemes. Allí, el mandatario provincial arribará a la cabecera de la formación para la presentación de los efectivos formados, se hará la revista de tropas y saludo a la Agrupación 17 de junio.

Posteriormente el gobernador junto a las demás autoridades se trasladarán a los mástiles para el izamiento del Pabellón Nacional y Bandera de la Provincia, donde luego se harán las ofrendas florales, toque de silencio y traslado a los palcos oficiales.

A continuación se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino e Himno al Gral. Martín Miguel de Güemes para la posterior invocación religiosa y palabras del presidente de la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes, Julio de Los Ríos.

Por último se dará inicio al desfile cívico militar. Las actividades se transmitirán vía satelital y por las redes sociales del Gobierno de la Provincia de Salta.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí